Ir al contenido principal

Entradas

Ha fallecido nuestro gran amigo

  "Queridos amigos, lamento tener que comunicarles que ha fallecido nuestro gran amigo de toda la vida, el Sr. Sentido Común". Estuvo entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta que edad tenía, los datos sobre su nacimiento hace mucho que se han perdido entre los vericuetos de la vida y la burocracia. Será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como: Lo ético como principio básico. El orden y la limpieza. La integridad. La puntualidad. La responsabilidad. El deseo de superación. El respeto a las leyes y los reglamentos. El respeto por el derecho de los demás. Su amor al trabajo. Su esfuerzos por ahorrar y gastar de acuerdo a las necesidades. El Sr. Sentido Común vivió bajo dos simples y eficaces consignas: “No gastes más de lo que ganas” y... “Los adultos están a cargo, no los niños”. Don Sentido Común perdió terreno cuando los padres atacaron a los maestros solo por hacer el trabajo de intentar disciplinar a sus ingobernables hijos, en
Entradas recientes

endencia en Ciberamenazas para 2023

En el mundo cibernético en constante evolución, la tendencia en ciberamenazas para 2023 también están cambiando constantemente. A medida que la tecnología avanza, los ciberdelincuentes también se están volviendo más sofisticados en sus tácticas y métodos. A medida que nos adentramos en el 2023, es importante estar al tanto de las tendencias actuales en ciberamenazas para poder tomar medidas para protegerse a sí mismo y a su organización. A continuación, veremos las principales ciberamenazas que nos encontraremos durante este año 2023. Aumento del uso de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en el cibercrimen para automatizar y escalar ataques Según la tendencia en ciberamenazas para 2023, se espera un aumento significativo en el uso de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) por parte de los ciberdelincuentes para automatizar y escalar sus ataques. La IA y el ML permiten a los atacantes automatizar tareas como la generación de correos

Reflexión "Sigo o me paró"

 Reflexión "Sigo o me paró" Quiero compartir con todos ustedes una nueva experiencia que me ha sucedido, el día de ayer le hice un  comentario a un amigo que me conoce hace más de 15 años, hemos estudiado juntos y hasta hemos hecho trabajo profesionales juntos; nos tratamos como hermanos para que puedan entender a lo que quiero expresar. El comentario que le hice fue, "Ey hermano que tal, sabes ayer terminé un diplomado de ciberseguridad", el me contestó; ¿Wao hermano otro?, Le dije; Sí. Y el me hizo un comentario que me hizo pensar. ¿Sigo o me paró? Me dijo textualmente; "Ven acá papá y que tanto es lo que estudias y haces curso, tu no te cansas. Tienes muchos cursos y certificaciones hasta estás haciendo una maestría, cuando vas a parar de estudiar ". Yo le contesté con una risa, y solo le dije, me detendré, cuando se detenga el viento, le dije una frase, "Más viejo es el viento y sigue soplando". También le dije, para informarte que el sábado

[30 de noviembre] Día Internacional de la Seguridad Informática.

Desde 1988, todos los 30 de noviembre tiene lugar el Día Internacional de la Seguridad Informática. El objetivo de la fecha es generar conciencia sobre los ciberdelitos, los cuales son cada vez más sofisticados y con mayor alcance, amenazando a cualquier persona conectada a la red. Buenas prácticas que puede aplicar para resguardar la información que utiliza en su actividad diaria.

Los mejores documentales gratis en YouTube

  Además de servir para compartir vídeos de todo tipo subidos por los usuarios, en YouTube puede encontrarse un buen número de documentales, obra de importantes productoras y hasta  canales de televisión . Contenidos de gran calidad y sobre las temáticas más variadas y todos ellos, como no podía ser de otra forma, completamente gratuitos. Muchas productoras y cadenas televisivas comparten sus documentales completos y de forma gratuita en YouTube A continuación se ofrece una recopilación de algunos de los más interesantes documentales de los últimos tiempos. Los hay sobre historia, música, naturaleza, tecnología…  -«Misterios de la Edad de Piedra»:  Documental dividido en dos partes, producido por la cadena televisiva alemana Deutsche Welle, que aborda distintas cuestiones sobre las etapas primitivas del ser humano, desde cómo dejó de ser trashumante y se asentó pasando del cazador-recolector al agricultor hasta el origen de los dólmenes y otras construcciones prehistóricas. -«Queen, th

Cómo abandonar Twitter sin perder followers

  Durante las últimas semanas, y en medio de la controvertida  llegada de Elon Musk a la dirección de Twitter , se han sucedido las despedidas por parte de usuarios que avanzaban el caos y el mal funcionamiento que parecía inminente, además de como forma de protesta por aventurar los cambios en cuanto a aspectos relacionados con la libertad de expresión. Twitter permite desactivar temporalmente la cuenta, con lo que no es necesario borrarla, y de esa forma se conservan los usuarios adquiridos Se ha convertido en trending topic el hashtag #AdiosTwitter  y mientras unos usuarios auguraban un fin inminente otros directamente se despedían para siempre. Pero existe un factor que algunos valoran especialmente a la hora de decidirse a dar el paso y echar la persiana:  cancelar la cuenta de Twitter  supone perder los seguidores. Tras años de labrarse un perfil y un timeline cuidado, compartiendo contenido de calidad y generando una comunidad dinámica y con miles o decenas y centenares de miles

Tendencias en ciberseguridad para 2023 según Check Point

  En un contexto socio-económico muy delicado, 2022 ha sido un año muy complicado también para la ciberseguridad. Los ataques relacionados con la guerra de Ucrania y el ransomware han sido protagonistas indiscutibles. El ransomware ha sido protagonista en 2022 y continuará siéndolo el próximo año Así lo asegura la firma de seguridad Check Point, que alerta sobre el aumento de las amenazas que se ha producido este año y que continuará produciéndose en 2023 con toda seguridad. En este sentido, se pueden esbozar cinco tendencias que han marcado 2022 y que sin duda habrá que tener muy en cuenta de cara a 2023. Son las siguientes: 1. Aumento de ransomware.  Una de cada 40 empresas es impactada por  ransomware  a julio de 2022 de media en el mundo. Esto supone un aumento del 59% con respecto al año anterior, y la tendencia es que vaya a continuar igual. Tanto pequeñas empresas como grandes compañías registraron ataques de este tipo, con un alarmante incremento del 182% en comparación con el