Ir al contenido principal

Tendencias en ciberseguridad para 2023 según Check Point

 

VPN seguridad

En un contexto socio-económico muy delicado, 2022 ha sido un año muy complicado también para la ciberseguridad. Los ataques relacionados con la guerra de Ucrania y el ransomware han sido protagonistas indiscutibles.

El ransomware ha sido protagonista en 2022 y continuará siéndolo el próximo año

Así lo asegura la firma de seguridad Check Point, que alerta sobre el aumento de las amenazas que se ha producido este año y que continuará produciéndose en 2023 con toda seguridad. En este sentido, se pueden esbozar cinco tendencias que han marcado 2022 y que sin duda habrá que tener muy en cuenta de cara a 2023. Son las siguientes:

1. Aumento de ransomware. Una de cada 40 empresas es impactada por ransomware a julio de 2022 de media en el mundo. Esto supone un aumento del 59% con respecto al año anterior, y la tendencia es que vaya a continuar igual. Tanto pequeñas empresas como grandes compañías registraron ataques de este tipo, con un alarmante incremento del 182% en comparación con el mismo período del año pasado.

El sector de la educación/investigación es el más atacado a nivel mundial, con una media de más de 2.300 ataques por organismo cada semana, un 53% más en comparación con el segundo trimestre de 2021. Por lo tanto, en el próximo año se deben extremar las precauciones para evitar el impacto de este tipo de ataque, cada vez está más extendido y consigue hacer un mayor daño. Para paliar sus efectos es importante hacer copias de seguridad de los datos, mantener los sistemas actualizados y formar a los empleados en materia de ciberseguridad.

2. Entorno cloud en peligro: Gestionar la complejidad de la protección de sus infraestructuras en la nube a través de múltiples plataformas es un reto para las empresas, que además, sufren una escasez de conocimientos y habilidades en este campo. A medida que se acelera la transición a la nube, la capacidad de racionalizar su seguridad se convierte en algo vital. El 75% de las empresas querría tener una única plataforma con un panel de control para proteger sus datos, pero la realidad es que el 80% de las empresas tiene que hacer malabarismos con tres o más cuadros de mando de soluciones independientes para configurar la infraestructura cloud.

3. Aumento de ciberataques constantes: En 2022 se ha producido un incremento de un 28% de ciberataques semanales. Cada vez es más importante contar con un buen sistema de ciberseguridad para evitar cualquier tipo de riesgo.

4. El phishing continúa aumentando: Microsoft, DHL o Google han estado entre las marcas más suplantadas en España durante todo el año, asimismo, las redes sociales se han consolidado este año entre los tres sectores más suplantados, ya que WhatsApp y LinkedIn se han situado en los primeros puestos en la lista de las 10 marcas más plagiadas.

5. El espacio de trabajo híbrido: desde la incorporación del teletrabajo la intensidad de los ciberataques se ha incrementado, exponiendo de las compañías a nuevas vulnerabilidades. Los ciberdelincuentes saben fehacientemente que la mayoría de instituciones y empresas no cuentan con las herramientas necesarias y es posible que tarden en identificar y remediar cualquier tipo de amenaza con el benficio que esto conlleva para ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l