Ir al contenido principal

Los mejores documentales gratis en YouTube

 

Nuevos widgets de YouTube para Android

Además de servir para compartir vídeos de todo tipo subidos por los usuarios, en YouTube puede encontrarse un buen número de documentales, obra de importantes productoras y hasta canales de televisión. Contenidos de gran calidad y sobre las temáticas más variadas y todos ellos, como no podía ser de otra forma, completamente gratuitos.

Muchas productoras y cadenas televisivas comparten sus documentales completos y de forma gratuita en YouTube

A continuación se ofrece una recopilación de algunos de los más interesantes documentales de los últimos tiempos. Los hay sobre historia, música, naturaleza, tecnología…

 -«Misterios de la Edad de Piedra»: Documental dividido en dos partes, producido por la cadena televisiva alemana Deutsche Welle, que aborda distintas cuestiones sobre las etapas primitivas del ser humano, desde cómo dejó de ser trashumante y se asentó pasando del cazador-recolector al agricultor hasta el origen de los dólmenes y otras construcciones prehistóricas.

-«Queen, the greatest»: Para muchos es uno de los grupos de rock más grandes de la historia y siempre se echará de menos a su carismático líder, Freddie Mercury. Este documental, estrenado en marzo del año 2021, recorre 50 de los momentos (en 50 partes) más extraordinarios en la carrera de la banda británica, recogiendo desde sus primeras actuaciones en los años 70 hasta sus últimas colaboraciones con el cantante Adam Lambert.

-«Nuestro planeta»: Documental de Netflix en colaboración con World Wildlife Fund que muestra en 8 capítulos de alrededor de 50 minutos de duración la belleza natural de distintos hábitats de nuestro planeta.

-«Encendido: La historia de Xbox»: Cuando el mundo del videojuego doméstico parecía ofrecer sólo dos grandes alternativas (Nintendo y Sony) llegó un tercero en discordia que se ha mantenido durante décadas en una posición más que asentada: Microsoft. Su videoconsola Xbox es una de las referencias entre las distintas generaciones de PlayStation y las sucesivas NES, N64, Wii, Switch de Nintendo. Este documental en 6 partes cuenta toda la historia de esta consola desde su concepción hasta su éxito, sin ahorrarse incluso los errores (que los hubo, siempre los hay).

-«El inicio: Haciendo Star Wars: Episodio I: La amenaza fantasma»: Mientras el universo creado por George Lucas en 1977 con el ahora conocido como Episodio IV (en su momento simplemente «La guerra de las galaxias» continúa expandiéndose con nuevas películas y series de televisión, este documental de más de una hora de duración muestra el revolucionario rodaje de la conocida como «Trilogía de las Precuelas», mostrando el proceso de creación desde las primeras sesiones de casting hasta el estreno en cines de la primera entrega (cronológicamente) de la saga en 1999.

-«Corea del Norte: El país más feliz del mundo»: Es el país más hermético del planeta, la dictadura más férrea, un campo de concentración que abarca toda una nación. Por eso resulta especialmente interesante este documental de casi una hora de la cadena rusa RT en Español que se adentra en sus ciudades y recoge testimonios en primera persona de sus habitantes.

-«¡Copiad, malditos!»: No siempre resulta fácil comprender las complejidades del mundo de los derechos de autor: propiedad intelectual, copyright, copyleft, licencias creative commons… En este documental de RTVE se abordan estas cuestiones, poniendo especial atención a la producción audiovisual bajo licencias de libre uso en España.

-«En la ciudad del fin del mundo»: Desde el 26 de abril de 1987 Chernobyl es una zona fantasma. Tras el accidente de la central nuclear los alrededores quedaron contaminados de radiación, la ciudad de Pripyat  fue evacuada y sus habitantes nunca volvieron, quedando sus calles y edificios (o la icónica noria) como testimonio congelado de una era. Este documental del periodista Jon Sistiaga para Canal+ se adentra en la denominada Zona de Exclusión, un territorio que permanecerá contaminado durante más de 20.000 años, en el que la vida humana es testimonial pero la naturaleza ha reclamado lo que siempre fue suyo.

-«El precio de lo gratuito»: Tercera parte de la serie documental «La revolución virtual», en esta ocasión el tema es el precio que se paga por aquello por lo que no se paga nada. Recordando la máxima «gratis significa que lo paga otro», se adapta al uso de la tecnología y de distintas plataformas y herramientas tecnológicas, empezando por el buscador Google o las redes sociales, explicando cómo los usuarios que no pagan por un servicio son la propia mercancía. Para quien desee profundizar en estos temas en Internet pueden encontrarse de manera gratuita documentales específicos sobre las redes sociales.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l