Ir al contenido principal

Twitter demandará a Elon Musk por cancelar la compra

 

Elon Musk Tesla Twitter

Se avecina culebrón este verano. Si durante los últimos tres meses, desde que Elon Musk -CEO de Tesla y SpaceX, entre otras empresas- anunciara su intento de adquirir Twitter, se han producido numerosos vaivenes en el proceso, el anuncio el viernes por parte del directivo de que cancelará el acuerdo de compra, ha desatado todo tipo de reacciones.

¿Cuáles son los verdaderos motivos por los que Elon Musk ha cancelado la compra de Twitter?

En la compañía, se ha producido el movimiento esperado: van a demandar a Elon Musk con la intención de que sea ahora la justicia la que haga efectiva la compra, que se había fijado en 44.000 millones de dólares, o 54,20 dólares por acción. Tras las amenazas del directivo de retirarse durante los últimos meses, su golpe final sobre la mesa ha cansado a la directiva de la compañía, que piensa luchar por que se haga efectivo el acuerdo que se había firmado.

Elon Musk había paralizado ya anteriormente el proceso de compra hasta que se aclarara el número de cuentas falsas y bots que tiene la red social, señalando que si era más del 5% no le iba a resultar agradable adquirir la firma. Sin embargo, mientras tanto, mantenía ya reuniones con los propios empleados de Twitter, en las que dibujaba cómo sería el futuro de la compañía que quería crear e incluso dejaba la puerta abierta a los despidos.

Ahora todo eso queda en agua de borrajas. Muchos eran los que señalaban desde un primer momento que Elon Musk, con la oferta de adquisición, lo único que quería era más repercusión mediática y conseguir millones de titulares. No es la primera vez que el excéntrico directivo se dedicaba a jugar con este tipo de movimientos para conseguir sus caprichos.

Tras decidir cancelar definitivamente la operación, surgen ahora decenas de rumores sobre los verdaderos motivos que han llevado a Elon Musk a no querer completar la compra. Más allá del efecto mediático, podría haber otras motivaciones en el movimiento. ¿Qué sería lo que ha llevado a Elon Musk a retirar la oferta?

Por una parte, todo el revuelo generalizado ha llevado a Musk a vender parte de sus acciones en Tesla, y a muy buen precio. Quizá todo este movimiento lo que pretendía era alcanzar una cifra como la de los 8.500 millones de dólares que ha conseguido capitalizar de su compañía.

La cantidad es tan alta que quizá incluso podría merecerle la pena ahora enfrentarse a la demanda de Twitter en los tribunales. La compañía no tiene otro remedio, ya que aceptar una oferta más baja -o no vender- podría llevarla a ser demandada por sus propios accionistas.

Acusaciones de engaño, incumplimiento de contrato, motivaciones ocultas… todo parece estar servido para lo que sin duda va a ser el culebrón tecnológico del verano.


fuente










Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so