Ir al contenido principal

¿Qué es el ciberbullying?


 


¿Qué es el ciberbullying?

Mediante el uso de dispositivos móviles, ordenadores, tablets u otros aparatos electrónicos se producen ataques hacia una persona o grupos de personas de forma reiterada con el objetivo de producir un daño en las víctimas. Las principales condiciones que deben darse para poder hablar de ciberbullying entre jóvenes son:

  • El acoso se produce dentro de las barreras de internet. Esto no excluye la posibilidad de recibir el acoso a través de otros métodos diferentes, lo cual sería considerado bullying si se produce fuera de internet, pudiendo ser dos tipos de acoso independientes o complementarios.
  • Los ataques se producen entre iguales. En el caso de que fuera un adulto el que estuviera acosando a un niño o adolescente, se estaría produciendo otro tipo de acoso, como el grooming. Además, al producirse en internet, no es necesario que agresor y víctima se hayan conocido previamente.
  • Los ataques se producen de forma reiterada. Si solo se ha producido un hecho aislado, no puede recibir aún la denominación de ciberbullying.
  • Hay una intencionalidad por parte del agresor de hacer daño a la víctima.

Características del ciberbullying

En el caso del ciberbullying, las agresiones no son físicas, sino sociales y/o psicológicas, por lo que resulta más difícil conocer con precisión el alcance de este tipo de acoso y los límites que debe superar para poder recibir dicha denominación. Aquí os exponemos varias de las características del ciberbullying.

Eres una víctima de ciberbullying si te sientes identificado con alguno de los siguientes casos:

  • Alguien te amenaza, te lanza insultos o te agrede verbalmente de forma reiterada a través de internet: en chats, en juegos online, en redes sociales…
  • Alguien ha publicado fotos tuyas sin que tú dieras el consentimiento de subirlas. Especialmente se trata de ciberbullying cuando esas fotos tienen el fin de atacarte o humillarte o son imágenes comprometidas que no quieres que nadie vea.
  • Constantemente recibes o se publican comentarios y/o mensajes cargados de insultos, agresiones verbales o amenazas en publicaciones de redes sociales, en páginas de terceros u otros lugares de la red.
  • Se han creado grupos en redes sociales o en foros dedicados exclusivamente a hablar de ti o atacarte.
  • Se han creado páginas en internet, perfiles falsos en redes sociales u otras webs, robándote tu identidad y haciéndose pasar por ti, actuando en tu contra como si fueras tú quien estuviera administrando dichas cuentas.
  • Han usurpado tus claves, contraseñas y cuentas, robándote –nuevamente- tu identidad.
  • Se lanzan rumores difamatorios y falsos que puedan dañar tu imagen y que están dirigidos a atacarte y a poner a todo el mundo en tu contra.

Consejos para actuar contra el ciberbullying

Algunos de los mejores consejos para prevenir el ciberbullying son:

  • Elimina de tus redes sociales a todas aquellas personas que puedan estar acosándote. No solo evitará que sigan con el acoso, sino que también dejarán de ver todas tus publicaciones, no sabiendo de esta forma nada de ti.
  • En las redes sociales, dar a ‘Denunciar publicación’ o ‘Denunciar foto’ para poner en conocimiento de los responsables de la web el incumplimiento de algunas de las normas de la red social por parte de los acosadores.
  • Evita publicar información personal, tus localizaciones, todo tipo de fotos y demás contenido que pueda revelar información valiosa que los agresores pueden utilizar en tu contra.
  • Nunca contestes al agresor. Y en el caso de que lo hagas, nunca actúes como lo hace él. Háblale con educación para que deje de acosar.
  • Protege todas tus cuentas con contraseñas lo más seguras posibles para evitar que nadie pueda entrar en ellas. Solo tú debes tener conocimiento de la contraseña. Nunca se la digas a nadie o la escribas en lugares que pueden ser vistos por otras personas. Las mejores claves son aquellas que combinan números, letras mayúsculas, minúsculas y símbolos.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so