Ir al contenido principal

Excesiva subida del 38% en el precio de Amazon Prime en España

 

Logo prime

Si eres usuario de Amazon Prime, hoy te habrás despertado con un correo electrónico que no habrá sido de tu agrado y que, posiblemente, te haga replantearte si seguir suscrito al servicio premium de Amazon, que permite disfrutar de su plataforma de contenidos audiovisuales en streaming –Amazon Prime Vídeo– y de compras sin gastos de envío en el mayor almacén online del mundo.

Los nuevos precios entrarán en vigor a partir del 15 de septiembre

Amazon ha enviado un correo en el que informa que sus clientes de Amazon Prime en España -y también sucede lo mismo en otros países europeos- tendrán que soportar una subida de precio muy elevada a partir del próximo 15 de septiembre.

El plan mensual pasará de costar 3,99 euros a 4,99 euros, lo que supone una subida del 25%, mientras que el plan anual pasa de 36 euros (importe que se estableció en 2018 tras la última subida por parte de Amazon) a 49,90 euros al año. Esto supone un incremento del 38,6%.

En su correo, Amazon explica las causas del exagerado aumento de precio. «Las razones de este cambio son debidas al incremento general y material en los niveles de gasto a causa del aumento de la inflación que afecta a los costes específicos del servicio Prime en España y se deben a circunstancias externas que no dependen de Amazon.»

Sin embargo, cabe destacar que la inflación, que roza el 12% en la actualidad, es bastante menor que la subida del 38,6% que se aplica a los planes anuales, por lo que la razón esgrimida por Amazon no termina de convencer.

La compañía aplicará el aumento de precios para todas las altas nuevas que se produzcan a partir del próximo 15 de septiembre, y también para las renovaciones que a partir de ese momento realicen los usuarios que ya están suscritos al servicio premium.

Cabe destacar que España es uno de los países europeos en los que la suscripción anual de Amazon Prime, a pesar de la subida, es más barata. Por ejemplo en Reino Unido supera los 110 euros al cambio, mientras que los usuarios de Amazon Prime en Francia pagan 69,90 euros al año. En Alemania, el importe sube hasta los 89,90 euros al año.

fuente










Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so