Ir al contenido principal

Metro hacia Los Alcarrizos avanza a pasos agigantados

 SANTO DOMINGO.-  La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó hoy nuevos avances en el proyecto de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos que darán paso a la incorporación de nuevos puntos de trabajos de ejecución de la obra.  

En este sentido, en la Terminal de Los Alcarrizos se ha avanzado con la terminación de pórticos de la estación; la explanación y relleno y el inicio de cabezales individuales fuera de la estación.

También, en la continuación de pilotes en la línea (14 en total); la fabricación de vigas metálicas de la estación (50% finalizada a la fecha) y la fabricación de vigas artesa potenzadas (80% finalizada a la fecha).

En el kilómetro no. 14 se puede apreciar la construcción de seis pilotes y pilas (frente a la Sirena), el inicio de cabezales individuales en la línea y el hincado de línea de pilotes para protección de la Autopista Duarte.

Asimismo, en el kilómetro 15 se avanzó en la perforación de pilotes, la construcción de seis pilotes y pilas, y se inició la construcción de cabezales individuales en la línea. Además, se concluyeron los trabajos de hincado de línea de pilotes para protección de la Autopista Duarte.

De igual forma, en la línea ubicada en los alrededores de la estación 27 de febrero se han realizado movimientos de tierras y la construcción de pilotes y pilas correspondientes. Lo mismo se puede apreciar en la línea en los alrededores de la estación de la Av. Monumental y la estación de la Av. Los Beisbolistas.

En cuanto a los trabajos de tunelación iniciados recientemente, estos han avanzado de acuerdo a lo programado y están a cargo del contratista Ingeniería Estrella. En ese sentido, hasta la fecha se han excavado más de 45 metros entre la rampa de acceso y túnel, del único tramo soterrado de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo que conecta con la estación María Montez.

El proceso de excavación comprende un total de 800 metros que van desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte en la estación María Montez hasta la escuela las Mercedes del Barrio Enriquillo.

La Opret destacó además que los contratistas responsables de las estructuras metálicas y vigas artesas se encuentran trabajando en sus talleres para el proceso de construcción de las mismas. Con estos nuevos avances se suman seis nuevos puntos de ejecución de la obra lo que permitirá la entrega de este importante proyecto al tiempo establecido.

Se recuerda que cada una de las estaciones del proyecto está bajo la responsabilidad de una empresa contratista como resultado de un proceso de licitación abierto y democrático, y todas trabajan de manera simultánea para garantizar la terminación de la obra en el tiempo acordado.

La obra, a cargo de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), estaría siendo inaugurada a principios del año 2024 y abarca un tramo de 7.3 kilómetros y la construcción de cinco estaciones, que formarán parte del sistema de transporte Integrado Metro – Teleférico de Santo Domingo.

Para la ejecución de la misma, se generarán más de 2,000 empleos directos con una inversión aproximada de unos 500 millones de dólares.

El nuevo trayecto está compuesto por 5 estaciones. Esta nueva extensión de la Línea 2 (denominada 2C), descongestionará el tráfico desde Los Alcarrizos hasta el KM 9 (Estación María Montez).

Todas las estaciones estarán a un lado de la autopista con acceso desde la calle a nivel de suelo. Se van a unir a una vía marginal para producir un descongestionamiento de la Autopista Duarte, en toda la línea.

El proyecto contempla la adecuación vial de las vías adyacentes a la marginal, para producir un mejor flujo de vehículos.

Gracias a esta iniciativa se incrementará la seguridad vial, se reducirá la congestión de usuarios en el km 9 de la autopista Duarte y con ello una reducción considerable en la emisión de CO2 y de la contaminación del aire.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so