Ir al contenido principal

El Galaxy S22 Ultra y la Galaxy Tab S8 Ultra destacan en calificaciones mundiales

 El smartphone Galaxy S22 Ultra y la Galaxy Tab S8 ya constituyen dos emblemáticos productos de Samsung Electronics, no sólo por posicionarse como dispositivos de alta gama preferidos por infinidad de usuarios en el mundo, sino también porque han sido merecedores de avales tecnológicos que testimonian el liderazgo de la marca surcoreana a nivel global. 



El Galaxy S22 Ultra de Samsung, lanzado este año, ha obtenido las calificaciones más altas en la evaluación realizada por el Foro VCX, una asociación mundial que evalúa los productos de acuerdo con la experiencia del usuario.   Específicamente este teléfono inteligente ha recibido la máxima puntuación de 5 estrellas en las pruebas recientes, lo que lo clasifica como el número 1 en el ranking por el desempeño superior de su cámara. En el portal del VCR-Forum se lee lo que significa que un equipo haya sido acreedor de esta máxima calificación: “La cámara ofrece resultados de máxima calidad desde el primer momento y utiliza lo mejor de la tecnología actual. Entre los teléfonos de 5 estrellas, puede haber pequeñas diferencias en las funciones, pero en general, estos teléfonos están por encima del resto“. 

En su site oficial, aparece el dispositivo liderando el grupo con un puntaje total de 69, que se deriva de la evaluación de su cámara trasera -73 puntos en calidad de imagen, 70 en video y 62 en desempeño- y de su lente delantera para selfie, 64 puntos. En comparación con el Galaxy S21 Ultra, que fue el modelo número 1 en el rankig anterior, el S22 Ultra recibió un puntaje 34,8 % más alto por desempeño de la cámara gracias a su sistema súper estable, que incluye enfoque automático de lnteligencia Artificial y estabilización de video.   

Destaca el hecho de que en el ranking más reciente donde aparecen evaluados un total de 46 dispositivos de 17 marcas, en los primeros 10 lugares figuran (además del S22 Ultra), otros cinco equipos de la familia Galaxy de Samsung Electronics:  S21 Ultra, S21 Plus, Note20 Ultra, Note 20 y el S20 Ultra.

Tal como se explica en su site https://vcx-forum.org/, esta asociación sirve para la creación y difusión de un estándar con el fin de evaluar objetivamente la calidad de imagen de cámaras y dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles, entre otros. El objetivo es proporcionar información independiente y creíble para los consumidores.  El VCX-Forum busca la valoración más objetiva y el mediador ideal entre consumidores y empresas.  Cuenta con el aval de 24 compañías afiliadas del área de la tecnología y con reconocida trayectoria mundial. 

Formidables diseño y desempeño 

T3, revista de tecnología con sede en el Reino Unido que tiene alrededor de 2,8 millones de lectores mensuales, recientemente otorgó 5 estrellas del premio Platinum a la Galaxy Tab S8 Ultra, recientemente lanzada por Samsung Electronics a nivel mundial. 

En la revisión que realizó la publicación online destacó las formidables funciones de la tableta de Samsung, por las que le dio la mayor calificación posible.   “La Samsung Galaxy Tab S8 Ultra brinda un verdadero placer tanto para trabajar como para dibujar. La pantalla Súper AMOLED de 120 Hz es impresionante, viene con el más reciente procesador de 4 nm y el S Pen incluido en la caja”.  También el usuario “obtendrá el beneficio de la cámara delantera dual de 12 megapíxeles para hacer videollamadas de alta calidad”.

Del más reciente integrante de la familia de tabletas Galaxy, la revista también destaca la pantalla enorme y notablemente delgada, además del más resistente blindaje de aluminio ligero.  Entre las razones que resalta para preferir este dispositivo sobre otros, la publicación considera sobresaliente la amigable interfaz de usuario 4.0 del sistema operativo Android 12 y el óptimo desempeño de audio gracias a los altavoces AKG Quad y tres micrófonos. (https://www.t3.com/reviews/samsung-galaxy-tab-so-ultra-review)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so