Ir al contenido principal

Ahora podrás ser más sostenible si usas Google Maps: te explicamos cómo


 El cambio climático es uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos actualmente. 

Por eso, las compañías cada vez tienen más iniciativas para cambiar la situación antes de que se vuelva irreversible.


Un ejemplo, es la nueva iniciativa de Google Maps, que añadirá la opción de tomar la ruta que genere menos emisiones de dióxido de carbono. Con esta nueva prestación, la empresa quiere reducir el impacto medioambiental de los desplazamientos de sus usuarios. 


El impacto del cambio climático en el planeta

Hace tan solo unos años, había gente que negaba la existencia del cambio climático. Hoy en día, eso resulta impensable porque ya estamos sufriendo sus consecuencias. Ahora, nuestros esfuerzos se centran en intentar frenar la situación antes de que sea irreversible.


Y es que ya estamos viendo cómo vivimos cada vez temperaturas más extremas y cómo el deshielo de los glaciares es un hecho. Por ejemplo, hubo unas fotos que se viralizaron hace poco en televisión que mostraban cómo había cambiado un glaciar en la isla de Georgia del Sur en solo 11 años. Puedes ver las fotos en este enlace


Y si queremos ver otros cambios que se han producido en la Tierra, podemos buscar en internet la página oficial de la NASA, dónde se recopilan fotos del antes y del después para intentar concienciar a la población.



¿Por qué es importante reducir las emisiones de dióxido de carbono?

Sabiendo que el cambio climático es un hecho, debemos preguntarnos cuáles son sus principales causas. Los estudios demuestran que lo que tiene más impacto en este aumento de la temperatura, son los gases invernadero, que al quedarse en la atmósfera, retienen el calor del sol y provocan así el calentamiento global. 


Hay algunos gases de efecto invernadero que se producen de forma natural, pero el problema reside en los gases que generamos los humanos, principalmente el dióxido de carbono. ¿Y cuando estamos emitiendo este tipo de gases? Pues cuando vamos en coches que no son eléctricos, en avión, o también cuando consumimos productos o contratamos servicios que han requerido un transporte.


Además del transporte, gran parte del dióxido de carbono que se emite a la atmósfera proviene del suministro de electricidad, agua o gas. Y ya no solo en nuestros hogares, si no que todo aquello que consumimos que haya necesitado de un proceso de producción también ha generado este tipo de gases. 


La nueva iniciativa de Google Maps

Ante esta situación, las empresas son conscientes de que tienen que aportar su grano de arena en la lucha contra el cambio climático. Por ello, Google ha decidido usar la herramienta de Google Maps para intentar que sus usuarios tomen rutas más eficientes energéticamente. 


A partir de ahora, calculará la emisión de CO2 de cada ruta posible y marcará como defecto aquella cuyas emisiones sean menores. Así el usuario podrá cancelar aquellas rutas que sean menos respetuosas con el medio ambiente. Este cambio se introducirá a finales de abril en Estados Unidos y se prevé que el resto de países puedan empezar a usarlo en 2023. 


El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, afirmó que esta nueva iniciativa podría ahorrar 1 millón de toneladas de dióxido de carbono por año. Lo que sería equivalente a retirar 200,000 coches de la carretera. 


Fuente: https://holahorro.mx/blog/sostenibilidad-google-maps/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l