Ir al contenido principal

Rusia restringe el acceso a las redes sociales, que también toman medidas

 

rusia bandera (1)

Las guerras del siglo XXI también se libran en la red. Desde el inicio de su ofensiva contra Ucrania, Rusia ha restringido la actividad de varias redes sociales occidentales en su territorio. De este modo, el gobierno de Putin pretende limitar la circulación de información y dificultar la comunicación con el exterior.

                                                                     publicidad



Las grandes tecnológicas están tratando de contener la desinformación y asfixiando económicamente a la maquinaria propagandística de Rusia

Twitter ha reconocido oficialmente que su red social estaba funcionando con dificultades en territorio ruso, y que algunos de sus usuarios han perdido el acceso a la misma. También las redes sociales de Meta, tanto Facebook como Instagram, han denunciado haber sufrido censura y restricciones estos últimos días en Rusia. Para el gobierno ruso, estas redes sociales están contribuyendo a la violación “de los derechos y libertades de los ciudadanos rusos”.

A su vez, las plataformas digitales han reaccionado intentando asfixiar a la maquinaria propagandística del Kremlin. Meta ha constituido un departamento específico para prevenir la desinformación en Facebook, Instagram y WhatsApp. El equipo está también desarrollando mecanismos de defensa para repeler los ciberataques de hackers rusos.

En el mismo sentido, Twitter está monitorizando la desinformación publicada en su red social para prevenir su difusión. La propia empresa publicó la semana pasada una serie de recomendaciones de ciberseguridad específicamente dirigidas a sus usuarios ucranianos. En las primeras horas del conflicto, Twitter borró «por error humano» varias cuentas que estaban informando en directo sobre los acontecimientos. Al poco tiempo, la plataforma se disculpó y volvió a activar esos perfiles.

                                                     publicidad



También YouTube ha tomado cartas en el asunto. La plataforma de vídeos en streamign ha cancelado, en un principio de forma temporal, la posibilidad de que RT, un medio de comunicación del estado ruso, pueda monetizar su actividad en YouTube. Asimismo, también ha limitado “significativamente” las sugerencias que dirigen a los canales de RT y otros relacionados.

La misma línea estratégica ha seguido Google, que está impidiendo que los medios vinculados al Kremlin puedan obtener ingresos por su publicidad.


fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l