Ir al contenido principal

Los ciberataques aumentan un 253% por la Guerra de Ucrania

 

ciberataques

Nunca antes en la Historia ha habido tantos ciberataques como ahora. El aumento del tráfico web provocado por la pandemia de coronavirus y, sobre todo en las últimas semanas, el desarrollo de la Guerra de Ucrania, ha provocado un crecimiento sin igual de la cifra de ciberataques en todo el planeta.

Las pequeñas y medianas empresas son las que reciben más ataques de ransomware

El conflicto bélico parece replicarse de las calles ucranianas también al universo digital. Según la información proporcionada por Datos101, el número de sitios fraudulentos se ha disparado en todo el mundo, hasta el punto de que los ataques de ransomware han crecido un 253% en lo que va de año en comparación con las cifras que se registraban en el primer trimestre de 2021.

Según los datos de esta compañía, son las pequeñas y medianas empresas las que más reciben estos ataques perpetrados mediante correos maliciosos que buscan engañar al destinatario para hacerse con sus claves personales o contraseñas de acceso a entidades bancarias. Los ciberdelincuentes tratan de asaltar los servidores de las pymes para lograr información relevante que les proporcionen beneficios económicos.

Pero no solo las pymes son objeto de este aumento de ciberataques. También las grandes empresas y las administraciones públicas han visto sus sistemas comprometidos en mayor medida en las últimas semanas. Así lo señala el Centro Nacional de Inteligencia, que establece que el ataque informático más utilizado es el llamado DDoS (ataque de denegación de servicios), que consiste en enviar tanto tráfico al servidor de una página que finalmente acaba colapsando y cayendo.

El volumen es mayor desde el comienzo de la crisis de Ucrania y ha afectado a empresas de gran calado como Telefónica. En estos casos, contar con copias de seguridad en la nube de toda la información de la compañía es fundamental. Estas deben estar automatizadas y ser externas a la sede. Lo ideal sería que estuvieran gestionadas por Centros de Operaciones de Seguridad, SOC, en sus siglas en inglés.

Sin embargo, la realidad es que solo un 16% de las pymes realizan copias de seguridad y aunque en las grandes empresas este porcentaje aumenta, continúa siendo insuficiente, sobre todo cuando una empresa es atacada y ésta es del porcentaje de compañías que no realiza copias de seguridad externas.

fuente











Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l