Ir al contenido principal

Las 4 claves para entender los ciberataques y cómo proteger a tu empresa



Internet ha marcado un antes y un después en muchos negocios. Algunos que ya existian han conseguido llegar a un público más amplio o poder comercializar productos que en un entorno local no sería rentable. Otros negocios han nacido gracias a internet, ya que ofrece la facilidad de poder crear un negocio 100% digital ya sea de productos o servicios.


Sin embargo, como en todo, siempre hay dos caras de la misma moneda. Y en este caso, la peor parte es que internet también es un sitio inseguro para los negocios. Han surgido hackers que se dedican a atacar empresas  para beneficiarse. El ciberataque es un riesgo cada vez más real y del cual las empresas deben protegerse


Uno de cada cinco negocios es víctima de un ciberataque, y de estos, el 60% acaba cerrando su negocio en menos de 6 meses

Lo que nos demuestran los datos, es que los dueños de los pequeños negocios no están preparados para protegerse frente a un ciberataque, y es por eso que muchos de los que los sufren se ven obligados a cerrar sus negocios. 


¿Cuál es el coste de un ciberataque para una empresa?

Según los datos del National Small Business Association, el coste medio de un ciberataque son 9.000$. Además tenemos que tener en cuenta los recursos de tiempo que tendremos que dedicar a solucionarlo y las molestias que puedan tener nuestros clientes o cancelaciones que puedan realizar.


  1. Los negocios no están preparados para un ciberataque

Aunque los negocios se toman en serio la seguridad de sus locales, instalando cámaras o poniendo seguridad por ejemplo, aún no se toman suficientemente en serio la seguridad online de sus empresas.

Los datos demuestran que el 83% de los negocios no tienen ningún plan sobre cómo hacer frente a los ciberataques. Esto hace que cuando pasan sus consecuencias sean aún peores, ya que se requerirá de más tiempo para buscar la solución.


  1. Las empresas no acuden a los expertos

Aunque no se tengan los conocimientos sobre cómo tener una buena seguridad online, la mayoría de empresas no contrata servicios para protegerse de ciberataques, al menos hasta que les ocurren.

Solo el 42% de las empresas destinan presupuesto en protegerse de ciberataques.


  1. Las empresas pequeñas son las que más sufren

Los hackers atacan más a las pequeñas empresas, ya que saben que son las más desprotegidas. Un 95% de las filtraciones de tarjetas de crédito suceden en los pequeños comercios

Y no solo son las más atacadas por los hackers, si no que además, los pequeños negocios son los que tienen más probabilidades de cerrar después de ser hackeados. Un 60% de ellos acabará cerrando después del ataque.


  1. Estados Unidos es dónde más sufren ciberataques

El país dónde los negocios sufren más ciberataques es EEUU, dónde hay ciudades especialmente afectadas por estos delitos. Algunas de ella son Little Rock, Tampa o Orlando. 

Fuente: https://holahorro.mx/blog/las-4-claves-para-entender-los-ciberataques-y-como-proteger-a-tu-empresa/










Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l