Instagram lleva ya un tiempo compitiendo con TikTok e introduciendo en su plataforma herramientas copiadas de la red social china. Sin ir más lejos así ocurrió con los Reels, vídeos en vertical de un máximo de 15 segundos, acompañados de música y otros efectos, que son un plagio del formato que ha hecho de TikTok la app más descargada del mundo.
Instagram sigue los pasos de TikTok e introduce en sus vídeos los subtítulos generados de forma automática
Ahora, la red social propiedad de Meta ha anunciado que incluirá en sus vídeos los subtítulos generados de forma automática, una prestación disponible en TikTok desde el pasado mes de junio.
Se trata de una opción que mejorará la accesibilidad a los contenidos de la red social, pensada sobre todo para ayudar a las personas con discapacidad auditiva parcial o total a entender los contenidos que se publican en la plataforma. Instagram habilitará estos subtítulos automáticos por defecto, aunque de momento solo estarán disponibles en diecisiete idiomas.
Estos idiomas son el inglés, español, portugués, francés, árabe, vietnamita, italiano, alemán, turco, ruso, tailandés, tagalo, urdu, malayo, hindú, indonesio y japonés. Instagram asegura que, en los próximos meses, irá incorporando nuevas lenguas a esta herramienta.
Asimismo, Instagram ha reconocida que la Inteligencia Artificial que crea estos subtítulos es aún imperfecta. La empresa espera “seguir mejorándola” próximamente para que los subtítulos se ajusten lo máximo posible a las palabras del locutor del vídeo.
Aunque el principal motivo para instalar estos subtítulos es mejorar la accesibilidad a personas con discapacidad auditiva, también están pensados para aquellos usuarios que prefieran ver los vídeos con el sonido apagado. De este modo, se podrá saber lo que se está diciendo en el vídeo sin necesidad de ponerse auriculares ni de activar el altavoz, lo que puede ser una molestia estando en un transporte público u otro lugar concurrido.
Comentarios
Publicar un comentario