Ir al contenido principal

COMO PROTEGER A LOS NIÑOS DE LOS CIBERATAQUES


Especialista en Seguridad de la Informacion | Asesor TI | Help Desk | Digital Manager | Docente | Cyber Security


En la actualidad, los niños desde muy temprana edad se ven expuestos a aparatos tecnológicos. Los jóvenes, no solo crecen en el ciberespacio, ahora más que nunca se usan ordenadores para estudiar e interactuar. Y cada vez son más los menores que cuentan con un smartphone o Tablet. Es por ello que, si el uso de estos se hace sin la debida orientación y guía de un adulto, podrían estar a merced de ciberataques, ciberacoso, ciberagresores sexuales, programa maligno(Malware), Intentos de phishing (Correos falsos), y publicaciones inapropiadas en redes sociales.

Se debe crear un ambiente de confianza con los hijos para poder motivar el diálogo, con el objetivo de explicarles por qué es importante la seguridad cibernética. Por ejemplo, les podemos sugerir que no utilicen sus nombres reales en la web y que nunca publiquen en sus redes datos personales, como la dirección de su casa o el lugar en el que estudian.

Durante este proceso de acompañamiento, es fundamental que los adultos recuerden a niños y adolescentes que no se debe compartir información privada con personas de fuera de su círculo más cercano y de confianza, puesto que, una vez compartida, se pierde totalmente su control.

Establezca las reglas básicas

Ejemplo:

• Lo que deben y no deben hacer.
• Límites al tiempo en la red.
• Control sobre la información a compartir.

 

Explíqueles cómo y por qué de las reglas

Deben ser conscientes de que usted los está cuidando, no tratando de causarles problemas. También debe de tratar de mantener a sus hijos a salvo sin hacerlos sentir que desconfía de ellos.

Enseñe a los niños a actuar por sí mismos

Es decir, cómo usar las funciones de privacidad, informes y bloqueo de los sitios que visitan.

Si no tienen la edad suficiente para comprender los peligros de la red:

• Utiliza los controles parentales en todos los dispositivos a los que tienen acceso los niños.
• Habilita un usuario específico para ellos en la computadora.
• Utiliza un antivirus con control parental, así tendrás alertas sobre sitios sospechosos y el mismo antivirus impedirá que accedan a ellos.

En ambos casos, para enseñar a los niños y niñas a cuidar la información que comparten en línea, acompáñalos a gestionar las contraseñas y el nivel de privacidad de sus publicaciones en redes sociales y aplicaciones.

También es sumamente importante evitar que sus perfiles sean públicos para todo el mundo y limita las publicaciones para que solo se compartan con los contactos.

Por eso recomendamos 5 claves y aspectos fundamentales para hacer que el uso de dispositivos y de la red sea lo más seguro posible:

1. Contraseña = protección.
2. Comprueba los sitios a los que acceden
3. Protege tus dispositivos con el Control Parental.
4. Redes sociales: mucha precaución.
5. Su información puede ser tu información.

En definitiva, no se trata de prohibir o aislar a los menores, sino de aprender juntos cómo hacer un uso seguro y responsable de las tecnologías y de internet. Es importante asegurarse de que entienden que deben llevar a cabo prácticas ciberseguras y de que cuentan con la ayuda de sus padres para cualquier consulta o duda que les pueda surgir.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l