Ir al contenido principal

Cómo funciona el gestor de descargas de Telegram

 

Telegram sobre fondo azul

Telegram ha incluido en su última actualización una herramienta de gestión de descargas que permite enviar documentos de forma rápida, organizar los álbumes multimedia antes de enviarlos y convertir los canales en algo parecido a una estación de televisión.

Telegram añade junto al gestor de descargas capacidad de almacenamiento ilimitada en la Nube

Desde julio de 2020 Telegram amplió la capacidad de envío de adjuntos para cualquier tipo de archivos con un tamaño de hasta 2 Gb (anteriormente el máximo era de 1,5 Gb), pudiendo acceder a los mismos desde cualquier dispositivo. Además se ofrece una capacidad de almacenamiento ilimitado en la Nube.

Mientras estos archivos se estén descargando la barra de búsqueda mostrará un nuevo icono que informa del progreso de las mismas, pudiendo también visualizarse y gestionarlas desde la pestaña Descargas. El listado que muestra una completa visualización de todas las descargas que estén en proceso, permitiendo pausarlas, reanudarlas o modificar la prioridad entre todas las descargas que estén en curso de manera independiente.

En la parte inferior de la pantalla también se muestran los archivos cuya descarga ya se haya completado. Todas las descargas pueden eliminarse con posterioridad para ahorrar espacio de almacenamiento, pudiendo también borrar la lista de descargas de manera que no se visualicen los últimos archivos bajados.

También se puede seleccionar una en concreta para priorizarla o para visualizar el contenido en el chat.

Otras novedades que ha lanzado Telegram

Pero no es esta la única novedad de la última actualización de la app de Telegram, que como en otros meses, llega cargada de novedades:

-Nuevo menú «Adjuntar»: Se rediseña el menú para selección de múltiples archivos. Con este nuevo gestor de descargas los usuarios de iOS verán cómo aparece un nuevo menú (completamente rediseñado a imagen del que ya estaba disponible en Android), de manera que se integran las opciones de cámara, navegación, archivos enviados recientemente  la opción de búsqueda.

-Nuevo modo nocturno: En el caso de Android la interfaz de usuario añade un modo nocturno con efecto de transparencia, lo que permite visualizar los fondos de chats, stickers y contenidos multimedia mientras se desliza el menú.

-Enlaces de número de teléfono: Facilita compartir el contacto para mantener conversaciones a través de Telegram sin necesidad de compartir el número de teléfono. Se genera un enlace con el formato «t.me/+123456789» (correspondiendo los dígitos al número de teléfono del usuario), lo que permite iniciar un chat instantáneo siempre que el interlocutor conozca el número de teléfono. Para usuarios de Telegram que quieran preservar su privacidad existe un menú que impide esta opción.

-Streaming con otras apps: Ahora pueden efectuarse transmisiones en directo mediante streaming desde otras aplicaciones externas a Telegram como OBS Studio y XSplit Broadcastar, muy utilizadas por periodistas, bloggers y streamers. Al permitir la inclusión de pantallas múltiples se ofrece una amplia gama de posibilidades de gran atractivo visual.

-Nuevas páginas t.me: En la práctica esto permite algo similar a la creación de un blog cuyo acceso se hace desde la dirección «t.me/nombredeusuario», incluyendo a usuarios que no estén registrados en Telegram. Se han añadido elementos de Telegram Web para mejorar el diseño y el aspecto.


fuente










Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l