Ir al contenido principal

Las revueltas en Kazajistán afectan a la caída del bitcoin y la minería de criptomonedas


 ¿Cómo afecta la caída del bitcoin la inestabilidad política de Kazajistán?


El corte de internet que hubo el pasado miércoles, impactó en las telecomunicaciones del país y en el precio del bitcoin. Este está cayendo notablemente y se debe a que Kazajistán es el responsable del 18% de la minería de bitcoin.

Si el internet no funciona, no pueden completarse los procesos de minería, así que el bitcoin ha llegado a bajar hasta los 41,270 dólares. Actualmente, Estados Unidos es el gran productor con una cuota de 35,4%, pero Kazajistán es el segundo país en relevancia con la minería de bitcoin, situándose por delante de Rusia.

La situación por la que pasa el país, provocó que su presidente pidiera ayuda a las fuerzas militares de Rusia y ordenara al proveedor de telecomunicaciones nacional que prohibiera el acceso a internet.

Ese corte de internet ocasionó que el 15% de los mineros quedaran sin conexión. Además, el crecimiento de las criptodivisas ha generado un impacto en el consumo energético, creciendo un 11,8% los primeros meses del 2021.

El bitcoin y otras criptodivisas son creadas por computadoras que tienen gran potencia, generalmente en centros de datos de diferentes partes del mundo. Estas compiten para resolver complejos matemáticos en el proceso que consume energía.

Puesto que, se puso en marcha una medida para limitar el consumo de las instalaciones y requisitos de minería. Así que, en enero 2022 se obliga a pagar 0,23 céntimos más por kWh.

El corte del internet y el aumento de los combustibles han provocado revueltas en el país y que la actividad minera quede anulada. Kazajistán era destino para los miembros que venían de China.

La inestabilidad política ha ocasionado que la caída dedicada a la minería de bitcoin haya bajado tanto en las últimas horas.

Según indica CNBC, en Kazajistán ya comenzaron a restablecer el acceso a internet, pero la conectividad solo está a un 5% de lo normal.

¿Cómo afecta a México?


La caída provocó un fenómeno que se conoce como ‘‘cruce de la muerte’’, esto arrastró a un desplome de todo el mercado de las criptodivisas. Como México se encuentra dentro de ese mercado, también se vio afectado de gran manera junto con sus compañías.

Este cruce lo usan los inversores para hacer un análisis técnico que permite predecir el comportamiento de la divisa digital, indicando pérdidas mayores en el futuro.

Debido a la gran caída del bitcoin, logró recuperarse y levantarse para ubicarse en los 32.000$.

Este desplome de divisas se produjo después que el Banco Popular de China anunciara una declaración que prohíbe a las plataformas de pago del país y los bancos participar en actividades empresariales y hacer transacciones que se relacionan con el comercio de las criptomonedas.

Aparte, en abril, antes de las últimas medidas que tomó China con respecto a la minería de bitcoins, la cifra era del 8%. En mayo, prohibió a sus entidades financieras que prestaran un servicio en criptomonedas, ocasionando otra caída del bitcoin.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l