Ir al contenido principal

Fatídico hackeo al sistema sanitario de Brasil: borran todos los datos de vacunación tras anunciarse el pasaporte COVID obligatorio


 El ataque ha levantado sospechas entre los usuarios más desconfiados: ¿y si estuvieran detrás las grandes farmacéuticas, pagando a los cibercriminales para borrar estos datos y que la ciudadanía se tenga que volver a vacunar?

El hackeo ocasionó un retraso en la aplicación de una cuarentena a los viajeros no vacunados que llegasen al país.
20BITS

La página web del Ministerio de Salud de Brasil y la app que se encarga de manejar el certificado de vacunación contra la covid-19 en el país americano han estado inoperativas durante el pasado fin de semana. La razón de este parón en su actividad se ha debido a un ciberataque que recopiló datos personales de millones de brasileños a través de informes.

Debido al hackeo, los ciberdelincuentes accedieron la página web del Ministerio y pudieron robar datos y complicar el manejo de algunos sistemas, entre los que se encontraban el que notifica de casos y muertes por coronavirus y el que emite los certificados COVID.

El ataque informático supuso que el Gobierno de Brasil aplazase la aplicación de la cuarentena obligatoria para viajeros no vacunados el pasado viernes. Por precaución vamos a publicar una ordenanza postergando siete días el inicio de la vigencia de las reglas”, comunicó Rodrigo Cruz, secretario ejecutivo de la cartera de Salud.

En un principio, el país iba a comenzar a aplicar nuevas medidas restrictivas el pasado sábado para evitar la propagación de la variante ómicron del coronavirus. No obstante, Cruz explicó que iban a retrasar estos requisitos “para no perjudicar al brasileño que ya está en el exterior” y que no podía certificar que se había vacunado para evitar la cuarentena obligatoria.

¿Quién se encuentra detrás del ciberataque?

Un grupo de cibercriminales que recibe el nombre de ‘Lapsus $ Group’ se atribuyó como responsable del hackeo y escribió lo siguiente: “Contáctennos si quieren recuperar los datos”. Los supuestos autores del ataque ya habían protagonizado otros pirateos importantes en mayo de este año, como el de FIFA, Los Sims y Battlefield.

Varios medios de comunicación brasileños han informado de que el mensaje de los ciberatacantes desapareció a las siete de la mañana en Brasil. Marcelo Quiroga, ministro de Salud, explicó que la página cuenta con una copia de seguridad y, por lo tanto, les ha resultado sencillo volver a la normalidad con rapidez.

A pesar de que Quiroga trató de calmar a los ciudadanos, también reconoció que el hackeo había sido muy grande. “Son personas criminales, esperamos encontrarlos y castigarlos ejemplarmente -apuntó el ministro de Salud-. Pero estos datos no se van a perder, el Ministerio tiene todos los datos, solo es cuestión de recuperarlos y ponerlos a disposición de la sociedad”.

Consecuencias negativas del hackeo

The Brazilian Report, un medio de comunicación digital, asegura que no solo se comprometió los datos personales de los usuarios y la posibilidad de conseguir el pasaporte COVID antes del sábado. 

El ataque de ransomware interrumpió los lanzamientos de vacunas en todo el país -escriben en una de sus publicaciones-, y millones de personas no pudieron recibir una segunda y tercera dosis debido a la imposibilidad de acceder a sus registros de vacunación”.

Alarmismo ante la noticia

Cuando llegó la información de que se habían eliminado todos los datos de vacunación de la página del Ministerio de Salud de Brasil, los internautas comenzaron a inventar conspiraciones.

Una de ellas fue la del usuario de Twitter, John Peiper Jr., que aseguraba que los multimillonarios eran los que habían contratado al equipo de piratas informáticos para que los ciudadanos tuvieran que volver a vacunarse.


fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so