Ir al contenido principal

"Los mexicanos no están satisfechos con su internet en casa, pero sí con su telefonía móvil"


Ya desde 2018, el índice de satisfacción por servicios de telefonía móvil crecía hasta el 73,1% en contraste con el 72,7% del internet fijo. Y ésta diferencia se vió aumentada tras la llegada de la pandemia. Para llegar a estas cifras, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha publicado el estudio de Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones 2021, en este reporte se contrastan numerosos índices (calidad percibida, confianza o lealtad, valor por dinero gastado en el servicio, ...) cada uno subdividido en varios rubros.

Un panorama muy distinto es el de los servicios de telefonía móvil, en donde el índice general de satisfacción es de 75.5 puntos. El IFT considera que a partir de 75 puntos, los usuarios de un servicio tienen un nivel de satisfacción "medio". Como sucede con el caso anterior, el puntaje se obtiene de considerar los mismos cuatro apartados. Es interesante que el récord de 75.5% puntos en telefonía móvil se consiguió con todo y que los puntajes por "índice de calidad percibida" e "índice de valor por dinero" son los más bajos de los últimos tres años, con 67.8% y 69.4% respectivamente.

Ello quiere decir que los usuarios no han tenido las mejores experiencias en cuanto a funcionamiento de su servicio, lo que les lleva a pensar que deberían obtener más por el precio que pagan. No obstante, aquí viene el matiz importante: la telefonía móvil se repone en las dos siguientes categorías que componen al índice de satisfacción, que son el "índice de lealtad" y, sobre todo, el "índice de experiencia", en donde este último registra la segunda mejor cifra de los últimos tres años. En otras palabras, pese a que el servicio no tiene del todo contento a los usuarios, la gran mayoría se queda con su operador, no reporta quejas, y "confía en que su proveedor de servicio no le fallará cuando lo necesite", se lee en el reporte.

Los índices generales de satisfacción se incluyen en la primera encuesta de telecomunicaciones de 2021, en donde también está el dato de que más de la mitad de los mexicanos no conocen la velocidad de su servicio contratado de internet fijo, o el número de MB o GB contratados en su servicio de telefonía móvil.

Fuente: Holahorro.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l