Ir al contenido principal

Inteligencia Artificial - Artículo


Como ya sabrán, la Inteligencia Artificial (I.A.) es una tecnología que causa preocupación en la mayoría de la población, sin embargo se está viendo cada vez más utilizada en todo internet. Debido a esta situación, la ONU ha publicado un informe sobre cómo deben de regularla los Estados.

La ONU le pone los frenos a la inteligencia artificial

Tras realizar un estudio sobre el estado de la inteligencia artificial en la sociedad actual, se presentó en un informe de la ONU que explica las "innegables y crecientes repercusiones de las tecnologías de inteligencia artificial en el ejercicio del derecho a la intimidad y otros derechos humanos”. 

Como consecuencia de ello, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha pedido que se detenga el uso de esta tecnología hasta que se haya podido establecer una serie de fronteras y normas. Estas son imprescindibles para poder garantizar la protección de derechos tan importantes como el de la intimidad, la libertad de expresión y a un juicio justo entre muchos otros que se están viendo cada vez más atacados por el uso de la inteligencia artificial sin restricciones.

"No podemos seguir reaccionando tardíamente a los efectos de la inteligencia artificial, ni permitir que se use de manera ilimitada, sin fronteras ni supervisión, para enfrentarnos luego a sus casi inevitables consecuencias sobre los derechos humanos", dijo Bachelet. 

El informe, disponible aquí, también hizo las siguientes recomendaciones dirigidas a los Estados, entre ellas:
  • Reconocer y reforzar los derechos humanos en el desarrollo, uso y gobernanza de la IA.
  • Prohibir los usos de esta tecnología que no funcionen en conformidad con estos derechos.
  • Imponer una moratoria al uso de la inteligencia artificial hasta que no se haya desarrollado el marco legal que la supervise y restrinja.
  • También se debe evitar el uso de reconocimiento biométrico a distancia en espacios públicos.
  • Garantizar a las víctimas de los abusos de la inteligencia artificial que tengan acceso a los recursos para protegerse de estas violaciones de sus derechos.
Fuente: Holahorro.mx


                                                               publicidad



Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l