Ir al contenido principal

Facebook y Twitter usarán inteligencia artificial para limitar el ciberacoso


Tras un año de pandemia, ya es definitiva la transición de gran parte de las discusiones de la sociedad al entorno digital de las redes sociales. Lo que no ha quedado tan claro es, cómo pueden los propietarios de estas plataformas asegurarles a sus usuarios una buena experiencia con respecto al ciberacoso o simplemente evitar un ecosistema tóxico. Su respuesta es la Inteligencia Artificial:


Recientemente, Facebook ha sufrido acusaciones de reportes sobre datos extraídos de documentos filtrados los cuales, según alega la empresa de Mark Zuckerberg, crean una narrativa engañosa sobre el progreso de sus tecnologías que ayudan a identificar, ocultar y posiblemente eliminar contenidos que inciten al odio. Justificaban en su About Facebook blog:

Los informes sugieren que nuestro enfoque para abordar el discurso de odio es mucho más limitado de lo que realmente es, ignorando el hecho de que la prevalencia del discurso de odio se ha reducido al 0.05%, es decir, 5 visitas de cada 10.000... Cuando empezamos a informar de estas métricas en 2016, nuestros sistemas solo detectaron el 23,6% del contenido que eliminamos, mientras que ahora esa cifra asciende al 97%. Y la prevalencia de estos contenidos se ha visto reducida en un 50% en los últimos 3 meses...
 
Mientras que en Twitter, acaba de llegar parte de los usuarios de IOS y Android una funcionalidad que, según explicaba la cuenta de Twitter Support en su tweet, avisa de que una conversación es violenta, intensa o "acalorada". El mecanismo de advertencia no deja del todo claro qué se entiende como intenso, pero ya sabemos que este tipo de herramientas nunca son infalibles.

Muchos usuarios denuncian que esta herramienta es contraproducente y que en vez de ocultar conversaciones de este tipo, se debería centrar en usuarios concretos. Ya que la mayoría de conversaciones acaloradas no són más que un par de usuarios que, tras la protección que les otorga el anonimato, causan caos allá donde van. Por otro lado, otros usuarios también denuncian la limitación de la libertad de expresión, pero habrá que ver como avanza la implementación.

Fuente: Holahorro.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l