Ir al contenido principal

Amazon prepara sus propias salas de audiochat como Clubhouse


 Las salas de audiochat, esos espacios en los que los usuarios pueden participar en una conversación en directo como si de una charla o presentación online se tratase, se han convertido en prioridad para muchas plataformas sociales tras el éxito experimentado por Clubhouse en los primeros meses del año.

Amazon podría integrar su servicio de audiochat con Twitch

Aunque la euforia se ha desvanecido un poco, en estos meses Twitter ha lanzado Twitter Spaces, Spotify tiene Greenroom, sus propias salas de audiochat, y también Facebook las tiene preparadas, listas para ser probadas ya por un grupo reducido de usuarios.

Son más las compañías online que han mostrado su interés por tener sus propias salas de audiochat, como Discord, Reddit, e incluso LinkedIn está trabajando en ellas. Ahora sabemos que hay otro gigante de Internet que también desea tener su propia copia de Clubhouse. Se trata de Amazon.

La compañía de Jeff Bezos está realizando una fuerte inversión para desarrollar su propia plataforma de salas de audiochat. En este caso, la firma quiere centrarla en la posibilidad de retransmitir formatos musicales en directo, así como podcasts, lanzándose a competir así directamente con Spotify.

Contar con una plataforma propia de audiochat permitiría a Amazon también ofrecer gran cantidad de contenido en exclusiva en Amazon Music y también a través de sus altavoces inteligentes y asistente virtual, Alexa.

Se sabe que las compañía está ya en conversaciones con grandes discográficas y productoras musicales para también cerrar el desarrollo de eventos en directo en la plataforma con artistas de primer nivel.

Según señala el portal especializado Axios, Amazon incluso se plantea integrar la herramienta de creación de salas de audiochat en su servicio de video en directo Twitch.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so