Ir al contenido principal

Recomendaciones de cine español en Netflix


 Netflix cuenta con uno de los catálogos de contenido más amplio y variado de todos los servicios de streaming, en el que encontrarás las mejores películas. En este sentido, además de grandes series españolas como «La casa de papel» o «Las chicas del cable», los amantes del cine español también cuentan con muchas de las grandes películas del cine patrio de todos los tiempos.

                                                                     publicidad



Netflix dispone de algunas de las películas españolas más galardonadas de todos los tiempos, así como producciones propias creadas por directores y actores patrios.

-«Dolor y gloria»: Una de las últimas películas de Almodóvar que obtuvo dos nominaciones a los Óscar y que ganó un Goya. Una de las historias más personales del creador manchego, con Antonio Banderas en el papel de un director de cine en el ocaso de su carrera que echa un vistazo atrás a lo que fue su vida y su carrera.

-«Elisa y Marcela»: Dirigida por Isabel Coixet y rodada en blanco y negro, cuenta la historia real de Elisa Sánchez y Marcela Gracia, dos mujeres que en 1901 se convirtieron en el primer matrimonio del mismo sexo en España. Lo hicieron, eso sí, a escondidas, ya que una de ellas se hizo pasar por hombre para lograrlo.

«REC»: Considerada como una de las mejores películas de terror de la historia, esta cinta de Jaume Balagueró muestra, a modo de falso documental, el brote de un extraño «virus» que convierte a los vecinos de un bloque de pisos barcelonés en seres enloquecidos y tremendamente violentos. Una de esas películas que cualquier amante del terror tiene que ver.

                                                                              publicidad



-«El hoyo»: Una de las grandes sorpresas del cine español de los últimos años. Se trata de una distopía futurista en la que algunas personas acaban (voluntaria o involuntariamente) en un lugar llamado «El hoyo» que es una especie de cárcel por niveles. Una película oscura, llena de crítica social y con un profundo simbolismo, que termina siendo una lucha por la supervivencia y por la humanidad.

-«Celda 211»: Luis Tosar da vida a Malamadre, un preso que lidera un motín en el que se ve envuelto Juan, un funcionario de prisioneros en su primer día de trabajo. Se trata de una película violenta y muy tensa.

-«Mientras duermes»: De nuevo tenemos a Luis Tosar como protagonista de un thriller terrorífico. En este caso, Tosar interpreta al portero de un edificio que controla por completo y en el que nadie está a salvo de su mirada. Su objetivo es convertir la vida de todos los inquilinos en una pesadilla.

-«Klaus»: Esta película de animación navideña gira en torno a los orígenes de Santa Claus. Se trata de una cinta ideal para los más pequeños de la casa, que narra una historia entrañable y divertida.

-«La trinchera infinita»: Este drama sobre la Guerra Civil española tuvo 15 nominaciones a los Goya. Narra la historia de Higinio y Rosa, una pareja que lleva poco tiempo casados cuando estalla la guerra. Tras la victoria del bando nacional, Higinio tendrá que esconderse para no ser fusilado. Aunque logra esconderse en su casa, el paso del tiempo convertirá su refugio en una cárcel.

-«Bajocero»: Un claro ejemplo de la maestría de los cineastas españoles para manejar el género del thriller. Interpretada por Javier Gutiérrez, cuenta la historia de un agente de policía que traslada a un grupo de prisioneros en un furgón blindado, cuando este se queda tirado en mitad de la carretera a causa del ataque de un misterioso hombre.

-«Ocho apellidos vascos»: Una de las grandes comedias de los últimos tiempos, en la que un «señorito andaluz» se enamora de una joven vasca. Los problemas comienzan cuando Rafa viaja a Euskadi para conocer a la familia de su amada y no le queda más remedio que adaptarse a las tradiciones del lugar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so