Ir al contenido principal

Ocho funciones imprescindibles de las Páginas de empresa en LinkedIn


 LinkedIn es la plataforma social dedica a las relaciones laborales con más cuentas activas. Se trata de un punto de encuentro entre profesionales y empresas, donde compartir conocimientos, encontrar nuevas oportunidades laborales y descubrir nuevos talentos.

Estas funcionalidades de LinkedIn permiten que las páginas obtengan una mayor visibilidad y mejoran el alcance.

LinkedIn dispone de una herramienta para empresas con la que pueden crear sus propias Páginas, al estilo de las Páginas de Facebook, aunque con funcionalidades enfocadas a lo laborar, como la posibilidad de mostrar las vacantes, el equipo humano detrás de la empresa o los nuevos servicios y productos.

                                                                                 publicidad



En este sentido, las páginas de LinkedIn disponen de algunas funcionalidades imprescindibles que ayudan a mejorar la visibilidad y el alcance de las mismas:

-Opciones de moderación: Las páginas de LinkedIn ofrecen opciones de moderación con las que el administrador de la página puede seleccionar quién puede ver y comentar las publicaciones de la página.

-Reacciones: Las reacciones de LinkedIn funciona de forma similar a las de Facebook. Ofrece a los seguidores más opciones a la hora de reaccionar a una publicación, más allá del típico «like». Con ellas, los usuarios pueden «celebrar», «recomendar», «apoyar», mostrar curiosidad o mostrar que algo les encanta.

-Stories de LinkedIn: Las Stories, contenidos cortos y con 24 horas de vida, son la nueva tendencia en las redes sociales. Las empresas pueden utilizar este tipo de contenido para ofrecer consejos, publicar actualizaciones, alertas de búsqueda de empleo o mostrar instantes en la vida de los trabajadores. Se trata de un contenido que genera engagement, ya que los seguidores pueden responder a las stories.

-Carrusel de imágenes: Esta funcionalidad permite que los usuarios suban un archivo PDF a la plataforma que se mostrará como un carrusel dinámico de imágenes. Este forma facilita compartir documentos como «whitepapers», catálogos o ebooks.

-LinkedIn Live: Los vídeos en directo son uno de los contenidos que mejor funciona en Internet. LinkedIn dispone de su propia herramienta para emitir vídeos en directo. Esto permite a las empresas crear contenido interesante, entrevistando a especialistas de un sector, mostrando sus procesos desde dentro o realizando sesiones de preguntas y respuestas con la audiencia.

-Contenido destacado: Desde hace tiempo, LinkedIn permite crear una sección con contenidos destacados, donde los profesionales pueden destacar algunos de sus mejores trabajos. Aunque se trata de una funcionalidad de los perfiles personales, estos también afectan a las páginas (si forman parte de una empresa, claro). Mostrar los contenidos destacados de los trabajadores, refuerza la imagen de la empresa y ofrece una mayor confianza.

-Eventos: Crear eventos refuerza la visibilidad y ofrece la posibilidad de crear nuevos contactos, al mostrar la empresa otros usuarios. LinkedIn ofrece la posibilidad de organizar eventos online, que pueden ser públicos o privados, así como enviar las invitaciones a los usuarios que se desee.

-Encuestas: Este es un tipo de contenido que genera muchas interacciones, ya que no requiere que el usuario se tome tiempo para ofrecer una respuesta larga. Ofrece una herramienta con la que obtener feedback de los usuarios y una forma de conectar con los seguidores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so