Ir al contenido principal

8 consejos para restaurantes en redes sociales


 Las redes sociales son una herramienta muy adecuada para todas esas empresas que buscan obtener visibilidad. Algunas herramientas, como Instagram o Google My Business, permiten a los restaurantes mostrar sus mejores platos, así como sus instalaciones a todo el mundo, para que nuevos clientes las descubran a través de impresionantes imágenes y vídeos.

Optimizar los perfiles en redes sociales, crear una marca reconocible o saber cómo responder a los comentarios y reseñas pueden ser formas de posicionar un restaurante o servicio de restauración para mejorar la visibilidad.

Las redes sociales ofrecen una plataforma no solo para generar visibilidad y atraer nuevos clientes, sino para crear «brand awareness» o reconocimiento de marca. También sirven para mejorar el engagement con los clientes a través de estrategias de «user-generated content» que invite a los clientes a subir las imágenes que han tomado en el restaurante. Finalmente, son también una excelente herramienta para ofrecer un sistema de atención al cliente, con el que resolver dudas e incluso recoger reservas.

                                                                                 publicidad



Para todos aquellos usuarios que están buscando consejos sobre cómo utilizar las redes sociales para mejorar la visibilidad de un restaurante, a continuación ofrecemos algunos consejos:

-Optimizar los perfiles: El objetivo de publicar en las redes sociales es que los clientes encuentren el restaurante. Para ello, es necesario contar con un perfil lo más completo posible en el que aparezca la dirección del local, el número de teléfono, enlace a Google Maps, dirección de correo electrónico y cualquier información importante.

-Crear una marca: Uno de los primeros pasos a la hora de crear una estrategia de marca en redes sociales para un restaurante, es unificar la marca. En este sentido, es importante que todas las publicaciones mantengan un estilo similar, tanto en el tipo de imágenes que se publican, los colores que se utilizan y también «la voz» de las publicaciones, utilizando un lenguaje similar y que resulte fácil de reconocer para los seguidores.

-Analizar las menciones: Para gestionar correctamente la estrategia de marketing es necesario analizar y monitorizar las menciones. Hoy en día, existen muchas herramientas de «escucha social» que permite analizar las menciones en redes sociales como Hootsuite, Google Alerts o Reputology.

-Promocionar eventos: Muchos restaurantes ofrecen menús de estación que suelen ser muy apreciados por los usuarios. Las redes sociales ofrecen un espacio ideal para promocionar esos menús. En este sentido, es posible compartir una imagen del menú, con un «call to action» para reservar plaza algunas semanas antes de que comience y, más tarde, compartir imágenes de los platos, así como de las personas que han acudido a disfrutar del evento.

-Influencers: Los influencers y los microinfluencers son muy beneficiosos para este tipo de marketing. En este caso, es importante seleccionar cuentas que tengan un buen engagement y, sobre todo, que tengan conocimiento real. Hay muchas formas de trabajar con ellos, desde regalar una cena, hasta ofrecer descuentos para todos aquellos clientes que vengan referidos o pagar dinero por la colaboración.

-Muestra el lado humano: Una estrategia de marketing de un restaurante no debe mostrar solo imágenes de los platos y las instalaciones, sino también al personal que está detrás del negocio. Este tipo de contenido, algo así como un «detrás de las cámaras», permite a los clientes conectar con el lado humano del negocio.

-Contenido generado por el usuario: Una de las mejores formas de captar la atención de los usuarios es dejar que sean ellos mismos los que publiquen las imágenes de sus experiencias en los restaurantes. Para ello, es posible crear un hashtag de marca e invitar a los usuarios a usarlo, para más tarde buscar las publicaciones marcadas con esta etiqueta y compartirlo de nuevo en la propia cuenta. Otra forma de compartir este contenido es solicitar reseñas a los clientes, algo que puede ser muy beneficioso para posicionar la cuenta.

-Responder a los comentarios: Las cuentas de redes sociales reciben respuestas tanto positivas como negativas. Es necesario saber cómo responder en ambas circunstancias, sobre todo cuando las reseñas o comentarios son negativos. En este sentido, los comentarios y reseñas negativas no tienen por qué ser malos, al contrario. Este tipo de contenido negativo, si se sabe llevar, puede convencer a un cliente de que se encuentra ante un negocio que no «compra» o «manipula» las reseñas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so