Gestión del cambio en las organizaciones Ir al contenido principal

Gestión del cambio en las organizaciones

 

¿Qué es lo que busca una organización? 



Según Ferrer J. (2014): Estabilidad, tranquilidad y funcionar correctamente. Cuando se propone un cambio, ello va a conllevar inestabilidad, incertidumbre, conflicto, incomodidad, desconcierto o inseguridad. 


¿Puede el cambio hacerles perder seguridad, comodidad o hasta el mismo poder que hasta ahora poseían los colaboradores? Si es así, es necesario ir pensando en una estrategia para vencer las resistencias y el futuro campo de minas que nos irán poniendo por el camino.

Hasta es posible que su discurso sea a favor de ese cambio tan necesitado, pero por detrás desplegarán todas sus artimañas para ralentizar o sabotearlo, desde no asistir a reuniones hasta reducir los recursos (presupuestos o personas) para su implantación. 

Es extraño observar el poco tiempo que se dedica analizar las resistencias del cambio y determinar quienes, por qué y que tipo de estrategias utilizarán. Es aquí donde está el problema. No todo el mundo hace la misma lectura que los encargados de impulsar o implementar dicha transformación. 

Es una ingenuidad pensar que por el beneficio global, la supervivencia o el futuro de la empresa, todos van a estar dispuestos al sacrificio de salir de su zona de confort, ya sea en el poder o la incomodidad acomodada.


Por lo tanto, ¿a quién se premia en las organizaciones? Probablemente a quien no genera problemas, no deja en evidencia las imperfecciones o la obsolescencia del sistema, pero sobre todo a aquellos que los arreglen, aunque solo lo ganan en apariencia. Es decir, a quien aplica soluciones técnicas a problemas adaptivos. 

Si un equipo esta quemado con su jefe, la dirección aplicará rápidamente una solución para aplacar la revolución: aumento de sueldo, vacaciones o cambio de residencia. Pero no querrá ir a la raíz del problema, que es un cambio radical en el estilo de dirección de personas. Es preferible para muchos tapar el problema, evitarlo o trasladarlo que entrar a solucionarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Ventas de artículos Usados

Se vende 4,000 Venta de closet $3,000 Conjunto de cuadros $1,500                                              Tope de mesa en granito $500                                                                                 Palos de cortinas, todos en $500                                                                                   Asador de carbón $1,000                                                      Raqueta de tenis 1,000 Luces decorativas las dos $500 Lámpara de mesa de noche las dos $1,500 Cuadros los dos $1,000 Mosquitero de bebé $500

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l