Ir al contenido principal

Diferencia entre un «router», un «módem» y un «switch»


A la hora de realizar una instalación en red entre ordenadores, existen dispositivos muy parecidos físicamente, como un router, un módem y un switch, pero que no son la misma cosa. Cada uno de ellos tiene un funcionamiento, usabilidad e incluso precio diferente, por lo que es necesario conocer las diferencias entre cada uno.

Para que aprendas a distinguirlos, te contamos cuáles son las funciones de cada uno de ellos, para qué sirven y cómo usarlos en una conexión a Internet:



-Módem: es un aparato diseñado para interpretar la señal de internet que se recibe de la línea telefónica, a través de un cable RJ11, y mediante un cable RJ45 (de red) lo lleva a un dispositivo como un ordenador o un portátil para que se pueda conectar. Existen modelos de módem que también distribuyen la señal directamente a través de una conexión inalámbrica o wifi para conectarse a Internet sin cableado. Estos son calificados como Módem-router y pueden tener antenas internas o externas para ampliar el alcance de la señal. También, es posible convertir el móvil en un módem utilizando los datos del equipo como señal a distribuir.



-Router: es un aparato diseñado para enrutar o canalizar la señal de Internet que recibe de un módem, a otros dispositivos, bien sea por cableado o inalámbrico. Estos equipos varían de acuerdo a la capacidad de amplitud de la señal, fuerza para superar muros y maximizar su alcance, velocidad de transmisión, dimensiones, entre otras características.

-Switch: es un aparato que se encarga de interconectar equipos dentro de una misma red local (LAN, siglas en inglés). Para ello, utiliza una serie de cableados para distribuir la conexión a Internet entre computadoras o servidores ubicados físicamente en el mismo lugar. Emplea el modelo estándar llamado Ethernet, una tecnología de conexión que permite la comunicación entre los dispositivos y también sirve como un protocolo de control de transmisión de datos.

Los switch poseen diferentes cantidades de puertos, que van desde cuatro hasta cientos de ellos, que son utilizados para conectar el cableado y así distribuir la red a otros equipos. Sin embargo, la conexión a Internet no proviene del switch, sino de un router que es el encargado de ampliar la señal a estos equipos y que es tomada del módem.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l