Ir al contenido principal

Un millón de dominicanos son los más vulnerables ante el coronavirus

Más de un millón de personas en la República Dominicana superan los 60 años, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), las cuales entran en el segmento de la población más vulnerable a contraer el coronavirus, enfermedad que fue declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud, porque se expandió en todo el mundo de forma simultánea.

De 1,135,172 personas que pasan de los 60 años, 131,675 están en el rango de 75 a 79, y 155.469 tienen más de 80. A medida que avanza en edad, los riesgos a contraerla aumentan, y principalmente quienes están enfermos.
La directora de Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), Natalie María, expuso que esa población está más expuesta a ser afectada por el virus porque en esas edades merman los pulmones, adquieren procesos virales que dejan secuelas y tienen más riesgos de enfermarse. Recomienda a los adultos mayores usar mascarillas, aunque no tengan gripe.
María precisó que el CONAPE adoptó medidas de restricción y desde la semana pasada suspendió todas las visitas a los centros de atención de adultos mayores que funcionan en distintos puntos del país, para evitar se contagien, permitiéndole solamente el ingreso de algún hijo cuando el envejeciente lo reclame. Conape instaló unidades de monitoreo en los centros de atención al adulto mayor y en su sede, ubicada en Gascue, del Distrito Nacional, como parte de las medidas para evitar el contagio con el coronavirus.
Mercado laboral
Según las informaciones de la ONE, 467,449 personas mayores de 60 años están ocupadas en la República Dominicana, cifras aportadas en base a la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) 2017-2018, del Banco Central de la República Dominicana. Se trata de 325,478 hombres y 141,971 mujeres.

La directora del CONAPE les aconseja que en su área de trabajo no se quiten las mascarillas y si no tiene, que se pongan pañuelo o una bufanda.
Además, los exhorta a que exijan en su trabajo gel desinfectante y servilletas y que estas últimas la voten dobladas, inmediatamente las usen.
Indicó que si la situación sigue aumentando y Salud Pública declara emergencia, les aconsejará que se queden en su hogar.
Pero señaló que no es quedarse en su hogar por quedarse, sino que deben adoptar medidas dentro de las casas, porque también hay un riesgo con las personas que los atienden.
En ese sentido, recomienda que traten de que quien los cuide tampoco salga del hogar, porque ahí el riesgo se incrementa. Llama además a que utilicen el personal imprescindible, porque el mayor peligro está en las visitas frecuente.
“El problema con los hogares que hemos visto en las visitas domiciliarias que nos reportan los defensores, es que entran y salen mucha gente”, observó. Insta a que el hijo que visite al adulto mayor debe colocarse también mascarillas.
Adultos mayores en RD
Según la ONE, la cantidad de adultos mayores con edades entre 60 a 64 años son 367,286. En el caso de los que tienen de 65 a 69 años de edad, suman 281,459, mientras que de 70 a 74 años, hay 199,283 habitantes.

Con edades entre 75 a 79 años, la población alcanza las 131,675 personas, en tanto que de 80 y más: 155.469.
El coronavirus Covid-19 surgió en Wuhan, China, y se extendió rápidamente a casi todo el mundo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l