Ir al contenido principal

“Chevere Nitghts de Finde” no salió al aire; Milagros culpa al canal

El programa “Chevere Nitghts de Finde” no salió al aire este domingo. Fallas técnicas y de personal impidieron que el popular espacio, que volvió a la pantalla luego de meses fuera, llegara al público en vivo, en su nuevo formato.
Milagros Germán, conductora principal del programa, hizo el anuncio pasadas las 10:00 de la noche. En el transcurso de la tarde, el tema de su no transmisión se rumoraba en las redes sociales y las posibles causas. El espacio cuenta con gran popularidad.
Cuando hizo el anuncio, en su cuenta de Twiiter @MilagrosGermanO, Germán pidió disculpas al público. El programa se transmite los domingos de 9:00 p.m. a 11:00 p.m por Telesistema, canal 11.
“Lamentando mucho que no pudimos sacar al aire nuestro contenido hoy. Pedimos disculpas a nuestros anunciantes, a nuestros invitados y a ustedes, nuestro querido público, a quien dedicamos todos nuestros esfuerzos. En el canal no habían condiciones técnicas ni de personal”, acotó.
publicidad

“Hoy tendríamos que haber arrancado con mucha alegría, pero no podemos. Esto es un desastre de canal, por qué, porque este domingo, nosotros, que tenemos cuatro, cinco, este es el sexto programa al aire, nos cambiaron nuestro equipo técnico, entonces nuestra orquesta no ha podido montar”, dijo en un vídeo que compartió las redes sociales.
Explicó que la orquesta de Eddy Herrera, que estaba en el estudio desde las 7:00 de la noche, no había podido hacer nada. Se quejó también del micrófono que tenía colocado en su ropa, del cual dijo que “tenía un eco”.
“Chevere Nitghts” se transmitía de lunes a viernes, pero salió del aire por una situación algo confusa. Hace alrededor de un mes volvió al aire, pero solo los fines de semana y con un nuevo estilo, según se anunció.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so