Ir al contenido principal

Raúl Germán imparte taller sobre Periodismo Digital en el CDP


Santo Domingo.- El secretario de Educación del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Raúl Germán Bautista, impartió este miércoles el taller: “Redacción periodística informativa para medios digitales: Reaprender de informar a comunicar”.


En la actividad formativa, que se realizó en la moderna sala digital del referido gremio, Germán Bautista abordó los temas: periodismo de datos y big data, y cómo sirven herramientas tecnológicas de ayuda en el trabajo del ciberperiodismo.


                                                   publicidad


Asimismo, se debatió sobre definiciones y aplicación, tomando en cuenta los usos del hipertexto, hipererenlace, hipervínculo, la nueva gramática en la redacción informativa de los medios de Internet, recursos de investigación, entre otros.


“Gracias a este llamado periodismo de datos, podemos manejar una cantidad enorme de información en tiempo récord, y darles contexto, orden lógico y pertinencia a nuestras informaciones. Ya nuestros medios digitales no tienen por qué estar copiando y pegando notas de los medios tradicionales”, indicó Germán Bautista, quién es el coordinador de las actividades formativas del "Mes del Periodista", que organiza el CDP.


Explicó que un medio digital no sólo busca informar de los sucesos, también debe comunicar efectivamente, ya que los lectores no representan una audiencia pasiva, sino que son usuarios y protagonistas del proceso comunicativo.


“En esta era, no hablamos de medios de comunicación, la gente está buscando contenidos, a través de sus celulares, sobre todo, dispositivos que han hecho que se transformen todos los hábitos de consumo, procesamiento y transmisión de la información, la llamada cultura 3.0”, declaró. 

Agregó que hoy no se piensa en la periodicidad tradicional de los medios, sino en la interactividad que produce llevar las informaciones en tiempo real.


                                       publicidad



“En el país, hay muchos medios digitales, pero sólo dos universidades, recientemente, han abierto la carrera de Periodismo Digital. Esto supone que hay mucha práctica y pocos conocimientos científicos, condiciones que impiden que estos medios crezcan y aprovechen las oportunidades del mercado”, declaró.


Sostuvo que si un periodista profesional quiere ser exitoso con un portal noticioso o a través de las redes sociales, tiene que buscar un mercado grande de lectores.



“No todos los proyectos periodísticos digitales de un municipio o provincial tienen éxito. ¿Por qué?, porque sus contenidos van dirigidos a un público objetivo de mil o dos mil personas. Debemos ir por más, pensar en los millones y millones de dominicanos y de personas que leen en español, ya que las informaciones que se suben a la red dejan de ser locales”, enfatizó.


Este evento lo encabezó Adriano de la Cruz, presidente del CDP; Juan Carlos Bisonó, presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP); Pedro Belliard, vicepresidente; Fernando Custodio, Tesorero; como también, David. R. Lorenzo, director Ejecutivo del CDP.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so