Raúl Germán imparte taller sobre Periodismo Digital en el CDP Ir al contenido principal

Raúl Germán imparte taller sobre Periodismo Digital en el CDP


Santo Domingo.- El secretario de Educación del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Raúl Germán Bautista, impartió este miércoles el taller: “Redacción periodística informativa para medios digitales: Reaprender de informar a comunicar”.


En la actividad formativa, que se realizó en la moderna sala digital del referido gremio, Germán Bautista abordó los temas: periodismo de datos y big data, y cómo sirven herramientas tecnológicas de ayuda en el trabajo del ciberperiodismo.


                                                   publicidad


Asimismo, se debatió sobre definiciones y aplicación, tomando en cuenta los usos del hipertexto, hipererenlace, hipervínculo, la nueva gramática en la redacción informativa de los medios de Internet, recursos de investigación, entre otros.


“Gracias a este llamado periodismo de datos, podemos manejar una cantidad enorme de información en tiempo récord, y darles contexto, orden lógico y pertinencia a nuestras informaciones. Ya nuestros medios digitales no tienen por qué estar copiando y pegando notas de los medios tradicionales”, indicó Germán Bautista, quién es el coordinador de las actividades formativas del "Mes del Periodista", que organiza el CDP.


Explicó que un medio digital no sólo busca informar de los sucesos, también debe comunicar efectivamente, ya que los lectores no representan una audiencia pasiva, sino que son usuarios y protagonistas del proceso comunicativo.


“En esta era, no hablamos de medios de comunicación, la gente está buscando contenidos, a través de sus celulares, sobre todo, dispositivos que han hecho que se transformen todos los hábitos de consumo, procesamiento y transmisión de la información, la llamada cultura 3.0”, declaró. 

Agregó que hoy no se piensa en la periodicidad tradicional de los medios, sino en la interactividad que produce llevar las informaciones en tiempo real.


                                       publicidad



“En el país, hay muchos medios digitales, pero sólo dos universidades, recientemente, han abierto la carrera de Periodismo Digital. Esto supone que hay mucha práctica y pocos conocimientos científicos, condiciones que impiden que estos medios crezcan y aprovechen las oportunidades del mercado”, declaró.


Sostuvo que si un periodista profesional quiere ser exitoso con un portal noticioso o a través de las redes sociales, tiene que buscar un mercado grande de lectores.



“No todos los proyectos periodísticos digitales de un municipio o provincial tienen éxito. ¿Por qué?, porque sus contenidos van dirigidos a un público objetivo de mil o dos mil personas. Debemos ir por más, pensar en los millones y millones de dominicanos y de personas que leen en español, ya que las informaciones que se suben a la red dejan de ser locales”, enfatizó.


Este evento lo encabezó Adriano de la Cruz, presidente del CDP; Juan Carlos Bisonó, presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP); Pedro Belliard, vicepresidente; Fernando Custodio, Tesorero; como también, David. R. Lorenzo, director Ejecutivo del CDP.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Ventas de artículos Usados

Se vende 4,000 Venta de closet $3,000 Conjunto de cuadros $1,500                                              Tope de mesa en granito $500                                                                                 Palos de cortinas, todos en $500                                                                                   Asador de carbón $1,000                                                      Raqueta de tenis 1,000 Luces decorativas las dos $500 Lámpara de mesa de noche las dos $1,500 Cuadros los dos $1,000 Mosquitero de bebé $500

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l