Hospitales se preparan para atender emergencias en Semana Santa Ir al contenido principal

Hospitales se preparan para atender emergencias en Semana Santa

Ante el alto movimiento de personas en todo el territorio nacional que genera  la  Semana Santa, donde se incrementa la demanda de atenciones médicas de  emergencias, los principales hospitales del país empezaron los aprestos de preparación y activaron sus comités de emergencias.
Los centros anunciaron la puesta en marcha de una serie de acciones para estar preparados a fin de dar respuestas oportunas  a las eventualidades que puedan presentarse, ya que es tradición para ésta época que los hospitales reciban un mayor número de pacientes vinculados a accidentes de tránsito, intoxicaciones alcohólicas, riñas y ahogamientos.
Activaciones de sus Comités de Emergencias y Desastres para esos fines fueron anunciados por separados por hospitales del Gran Santo Domingo como la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, el hospital Francisco Moscoso Puello y los especializados en traumatología Darío Contreras y Ney Arias Lora.
En tanto,  esta semana la  directora del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM),  Mirna Font-Frías, se reunió con directores de hospitales, de Centros Especializados de Atención de Salud (CEAS) y gerentes de Áreas de Salud para coordinar el plan de preparación y respuesta oportuna durante el Operativo Semana Santa 2019, un Pacto por la Vida, el cual iniciará el próximo jueves a las 2:00  de la tarde  y concluirá el domingo a las 6:00 de la tarde.
publicidad

En un documento de prensa  el Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA) informó que dejó activado el Comité de Emergencias y Desastres y que su  directora,  doctora Joselyn Sánchez, pasó balance con los gerentes de las áreas para verificar que todos los insumos estén disponibles, igual que los recursos humanos que estarán laborando durante el feriado.
Asimismo, la Dirección General del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora anunció la activación del comité de emergencia  y su directora Ysabel Santana, instruyó a las subdirecciones para que integren a todas las gerencias en el operativo de la Semana Santa para reforzar las áreas médicas y administrativas.
El centro dispuso la suspensión  de las cirugías electivas para disponer de los quirófanos y la mayor cantidad de camas en hospitalización y cuidados intensivos para cualquier eventualidad que se pueda presentar;  que las consultas serán ofrecidas hasta el mediodía del jueves santo y reforzar el personal de enfermería en el área de emergencia, de farmacia, de facturación, de laboratorio, imágenes médicas y  seguridad.
Medidas similares fueron anunciadas por el  hospital docente universitario doctor Francisco E. Moscoso Puello activó el Comité Hospitalario de Emergencias y Desastres (CHED). Su director doctor Francisco Torres Lebrón, estableció junto al personal las medidas preventivas.
Entre ellas el reforzamiento de insumos hospitalarios, mantenimiento de equipos técnicos y abastecimiento de medicamentos.

fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Ventas de artículos Usados

Se vende 4,000 Venta de closet $3,000 Conjunto de cuadros $1,500                                              Tope de mesa en granito $500                                                                                 Palos de cortinas, todos en $500                                                                                   Asador de carbón $1,000                                                      Raqueta de tenis 1,000 Luces decorativas las dos $500 Lámpara de mesa de noche las dos $1,500 Cuadros los dos $1,000 Mosquitero de bebé $500

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l