¿Te imaginas poder grabar tu sueño? Ir al contenido principal

¿Te imaginas poder grabar tu sueño?




Los sueños están hechos para olvidarse, explicó Antonio Zadra, profesor de Psicología de la Universidad de Montreal. Es “muy importante no confundir las experiencias mientras dormimos con la realidad”.

Los expertos dicen que es vital que soñemos, aunque no recordemos la mayoría de nuestros sueños. Estos expertos no se ponen de acuerdo en por qué son importantes. “No hay consenso entre los investigadores sobre la función de los sueños”, explicó Deirdre Leigh Barrett, profesora de Psicología de la Escuela de Medicina de Harvard, aunque hay varias teorías.

Sigmund Freud afirmaba que los sueños nos sirven para cumplir nuestros mayores deseos. Robert Stickgold, profesor de Psiquiatría y director del Centro para el Sueño y la Cognición de la Escuela de Medicina de Harvard, cree que los sueños “nos permiten, dentro de un marco experimental consciente, imaginar acontecimientos y sus consecuencias”.

¿Cómo se grabarían los sueños?

“Soñamos para olvidar”, escribió el científico Francis Crick. Pero ¿y si no tenemos que olvidar? ¿Qué pasaría si pudieras ver una vez más cómo ganaste la lotería, cómo conociste a tu celebridad favorita o cómo volaste sobre el Gran Cañón? Científicos de todo el mundo trabajan en la tecnología para descifrar el contenido, las imágenes, los movimientos y el habla en nuestros sueños.


Daniel Oldis, investigador de sueños independiente y autor del libro The Lucid Dream Manifesto, está trabajando con David M. Schyner en la Universidad de Texas en Austin para registrar los movimientos y el habla en nuestros sueños. Schyner dirige el Laboratorio de Neurociencias Cognitivas de la universidad y usa la electromiografía (EMG) para medir los impulsos de los nervios a los músculos mientras los sujetos duermen.

                                                          publicidad

Oldis explicó que aunque no te estés moviendo mientras sueñas, “los impulsos nerviosos siguen yendo a los músculos” y los electrodos en los brazos, las piernas y el mentón los miden. Lo que intentan es analizar los movimientos básicos, como caminar, recoger algo o estrechar la mano, para relacionar la información de los electrodos con un avatar que emula los movimientos del individuo en su sueño.


Además de los movimientos, Oldis está tratando de descifrar el habla en nuestros sueños al colocar cinco o seis electrodos en los labios y la garganta de los participantes.

Cada estudio cuenta con dos estudiantes como sujetos. “Antes de que los sujetos se duerman, pronuncian cada fonema (sonidos específicos) del idioma inglés para registrar los patrones musculares”, explicó Oldis. “Luego, esto sirve de plantilla cuando hablan en un sueño”

Para leer el contenido completo, puede acceder a CNNESPANOL.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Ventas de artículos Usados

Se vende 4,000 Venta de closet $3,000 Conjunto de cuadros $1,500                                              Tope de mesa en granito $500                                                                                 Palos de cortinas, todos en $500                                                                                   Asador de carbón $1,000                                                      Raqueta de tenis 1,000 Luces decorativas las dos $500 Lámpara de mesa de noche las dos $1,500 Cuadros los dos $1,000 Mosquitero de bebé $500

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l