Ir al contenido principal

iPod cumple 15 años ¿Tiene futuro?


Este fin de semana se han cumplido 15 años del lanzamiento del iPod original, la línea de reproductores de audio digital portátil de Apple que revolucionó en su día la industria de la música, pero cuyo dominio hoy ha sido superado por la era de los móviles inteligentes.

Orígenes del iPod

Poco después de iniciar su segunda etapa en una Apple que pasaba por los peores momentos de su historia, Steve Jobs entendió que su compañía se estaba quedando fuera de la industria de la música. El primer paso fue la compra de la aplicación de gestión musical “SoundJam” que terminaría convirtiéndose en iTunes.
Al comprobar que el mercado no ofrecía reproductores del formato MP3 que arrasaba a comienzos de siglo principalmente de la mano del servicio de distribución de música bajo redes de pares P2P, Napster, Steve Jobs apostó por el proyecto de creación de iPod.
El CEO de Apple puso al frente del proyecto al ingeniero Jon Rubinstein y éste a Tony Fadell, que conocerás por su compañía Nest Labs y que terminaría reemplazando a Rubinstein unos años más tarde al frente de la división de música de Apple. Fadell es considerado el verdadero “padre del iPod” porque ya había pensado en crear un dispositivo para la reproducción musical en su propia compañía, Fuse.
Jobs cerró el cuarteto de creación del iPod con otro gurú, un Jonathan Ive que fue el encargado del diseño del reproductor. El resultado se concretó el 23 de octubre de 2001 con la presentación oficial del iPod Classic.
ipod15anos

Éxito total, evolución e iTunes

El dispositivo fue todo un éxito de ventas y provocó en la industria de la música la mayor revolución de su historia. Apple comercializó posteriormente otras versiones del modelo clásico, además de variantes distintas como los iPod Mini, Nano, Suffle y Touch, todas ellas con gran éxito de ventas en su momento.
Tan importante como el reproductor fue el nacimiento de iTunes, el portal de venta de música más grande y rentable del planeta que no ha estado exenta de polémica y fue fruto de una demanda colectivaque incluyó fabricantes competidores y consumidores, argumentando que Apple consiguió convertirse en el primer vendedor de música del mundo mediante restricciones ilícitas que incumplieron leyes de competencia.
Por un lado, obligó a los consumidores a escuchar la música de iTunes exclusivamente en sus propios reproductores mediante un software de administración de derechos digitales. Unos iPods inflados de precio frente a reproductores alternativos mucho más económicos pero que no podían acceder a iTunes. En el lado contrario, Apple limitó la reproducción de música en los iPods con la misma aplicación impidiendo cualquier tipo de negocio de otros vendedores legales de música que no pudieron competir en esta situación.
Una plataforma cerrada y bloqueada, el uso obligatorio de los iPods y el apoyo de las discográficas que en aquellos entonces estaban en plena cacería contra Napster y otras como Kazaa, posibilitó el resultado que ya conoces: Apple se hizo con el control total del mercado musical digital.

Caída de ventas ¿Tiene futuro el iPod?

iPhone fue el siguiente dispositivo estrella de Apple y -junto a los nuevos servicios de distribución de música- el verdadero responsable de la caída de venta e influencia de los iPods, que no puede competir ante la versatilidad de un móvil inteligente actual, que realiza las funciones de reproducción de música y otras muchas.
Los iPods revolucionaron en su día la industria de la música y se situaron a la cabeza del mercado en ventas. Cuando la versatilidad de los móviles inteligentes hicieron caer en picado las ventas de reproductores, los iPods fueron los más afectados.
La última actualización de los iPod sucedió en julio de 2015 después de tres años sin actualizaciones relevantes. Los modelos Nano y Shuffle solo cambiaron su gama de color y la única renovación afectó al modelo “Touch”. Muy poco para activar la gama de producto. Susangría de ventas ha sido espectacular a medida que se multiplicaban las ventas de smartphones y hoy aporta muy poco al negocio de Apple.
ipod
Con iPhone vendido por millones, la estrategia de Apple va por otro lado que potenciar su línea de reproductores dedicados. iTunes se ha convertido en la gran tienda al incluir también software o juegos y el lanzamiento del Apple Music que ofrece música en streaming (otra revolución) y un servicio de radio 24/7, es la gran apuesta.
iPod es hoy completamente irrelevante en el mercado actual. Hoy la industria ofrece otros reproductores mejores y más baratos, el acceso a la música ya no se limita a ellos y tampoco a los servicios de Apple. Lo que sí es indudable ha sido su importancia en la pasada década y la revolución que provocó.

fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Qué es realmente el 'doomscrolling' y cómo parar de hacerlo.

  "El terror, cuando se observa desde la comodidad del hogar, tiene un efecto potencialmente calmante" --------------------------------------- Si no puedes apartar la mirada de las malas noticias y los contenidos negativos que proliferan por la red, lo mejor es que le pongas remedio con estos consejos de expertos. La pandemia ha producido numerosos efectos en la psicología de las personas.  Tanto tiempo encerrados en casa y pendientes de las últimas noticias  ha hecho que hayamos desarrollado una serie de manías de las que será difícil desprendernos en el futuro. Una de ellas es el ' doomscrolling ', que se refiere a la adicción de consumir información negativa sobre diversos asuntos, pero especialmente sobre la pandemia. ¿Te has quedado más de una noche en la cama leyendo noticias o reportajes en el móvil que no auguraban nada bueno? ¿Demasiadas horas en YouTube visionando largos debates o canales cuyos contenidos eran en su mayoría predicciones muy negativas so