Ir al contenido principal

5 tecnologías que dominarán el futuro, según Mark Zuckerberg


Mark Zuckerberg lo tiene claro: apps, smartphones, tabletas, emails y (ni que decir tiene) llamadas de teléfono o SMS forman ya de un pasado remoto o de un presente que tiene marcada a fuego una fecha de caducidad no muy lejana.
En una ronda de preguntas y respuestas abierta a todos los usuarios de Facebook, el ejecutivo desgranó su visión sobre los avances tecnológicos que, a su juicio, cambiarán nuestra manera de ver el mundo en los próximos años.
Sus predicciones pueden parecer futuristas, pero muchas de las novedades que el directivo considera innegociables ya están en plena fase de desarrollo.
Telepatía

Mandar pensamientos a la mente de otras personas no solo es un fetiche recurrente de los escritores de ciencia ficción, sino que, de hacerse realidad, se convertiría en uno de los métodos de comunicación más avanzados y completos a los que el hombre podría aspirar.
Inteligencia artificial El CEO de Facebook también cree que la inteligencia artificial (IA) será fundamental dentro de pocos años. El directivo no se refiere exactamente a los robots humanoides que muchas ficciones futuristas (y, a veces, apocalípticas) se empeñan en mostrarnos, sino que relaciona ese concepto con un software capaz de percibir la realidad que le rodea y reaccionar en consecuencia.
Un dispositivo dotado de esta tecnología, en la que ya trabajan especialistas de todo el mundo, podría, por ejemplo, visionar un vídeo y describirlo como cualquier persona sin que nadie le ayudara o aprender conceptos complejos y relacionarlos ‘pensando’ por sí mismo, sin errores humanos. Internet en todo el mundo
Hacer que cualquier persona desde el rincón más inhóspito pueda acceder a internet es vital para Zuckerberg que, dejado a un lado la ambición por sumar el mayor número de usuarios posible a su red social, lleva un tiempo apostando por la conectar el mundo.
La última novedad del rey de los social media como parte su iniciativa Internet.org, es un sistema de transmisión de datos a través de láser y de drones. Con este método pretende que los satélites multipliquen su cobertura y que se “incremente drásticamente la velocidad de trasmisión”. En este sentido cabe destacar que Facebook también ha probado otros ingenios como enormes aviones solares transmisores de wifi. Google, por su parte, cuenta con los globos del Proyecto Loon que tienen la misma misión.
Salud de hierro

La búsqueda de la longevidad no es una novedad en Silicon Valley. Desde Google afirmaron este mismo año que trabajaban para que las personas pudieran vivir 500 años en un futuro y uno de los inversores de Facebook, Peter Thiel, es conocido en la meca de la revolución 2.0 por invertir en empresas que tratan de ganarle la partida a la muerte.
Zuckerberg ha mostrado en varias ocasiones su fascinación por los científicos que tratan de convertir a todos los mortales en superhombres inmunes a la enfermedad gracias a la biotecnología o, una vez más, a la ayuda de la IA cuyo papel clave destacó en la sesión abierta de preguntas. El CEO cree que el sector de la salud será uno de los más importantes y de los que más avances sumará en los años venideros.
Realidad virtual No es ningún secreto que Facebook trabaja en este campo desde que adquirió la firma Oculus el año pasado por US$2.000 millones y la red social se ha encargado de enorgullecerse de sus avances en este terreno, si bien habrá que esperar al año que viene, cuando su dispositivo haga acto de presencia en el mercado, para comprobarlo.
“Trabajamos en la realidad virtual porque considero que es el siguiente gran paso después de los smartphones y creo que pronto nos ayudará a compartir nuestras experiencias con facilidad y de una manera completamente novedosa e inmersiva”, explicó Zuckerberg.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descargar AnyDesk

Conéctese a un ordenador de forma remota desde el otro extremo de la oficina o desde cualquier parte del mundo. Gracias a AnyDesk, contará con conexiones seguras y fiables de escritorio remoto para profesionales informáticos y usuarios en movimiento DAR CLICK EN DESCARGA

Uber sufre un gigantesco hackeo: el atacante dice tener acceso a toda la información de la empresa

Uber  vuelve a sufrir un ciberataque  en el que habrían quedado expuestos la mayoría de sistemas informáticos y  robado informes internos que harían más vulnerable a la empresa para futuros ataques . El pirata informático responsable de este ataque habría conseguido acceder a la mayoría de sistemas internos de la empresa,  incluidos el software de seguridad, los servidores con las operaciones de transporte  y los servicios de mensajería internos. a empresa asegura estar trabajando con la policía para investigar lo sucedido, pero no da más detalles del nivel de gravedad del ataque. Mientras, el atacante afirma haber accedido como administrador a todo el sistema de Uber y  muestra en capturas ese acceso total a la empresa y sus puntos más sensibles. Acceso a todo Uber "Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos", con este mensaje informaba el hacker a toda la empresa del hackeo a través de su canal interno en Slack. Después el pirata ha compartido captur

Reflexión: El niño que quería ser televisor

Señor: No quiero pedirte nada especial ni inalcanzable, como ocurre con otros niños que se dirigen a ti cada noche. Tú eres bueno y proteges a todos los niños de la tierra, hoy quiero pedirte un gran favor, sin que se enteren mis padres. Transfórmame en un televisor, para que mis padres me cuiden como cuidan al televisor, para que me miren con el mismo interés con que mi madre mira su telenovela preferida, o mi padre su programa deportivo favorito. Quiero hablar como ciertos animadores que cuando lo hacen, toda mi familia se callan para escucharlos con atención y sin interrumpirlos. Quiero ver a mi madre suspirar frente a mí como lo hacen cuando mira un desfile de modas, o poder hacer reír a mi padre como lo logran ciertos programas humorísticos, o simplemente que me crean cuando les cuento mis fantasías sin necesidad de decir ¡Es cierto! yo lo escuche en la tele. Quiero representar al televisor para ser el rey de la casa, el centro de atención que ocupa el mejor lugar para que todas l